in

Contraloría realizará 106 remates de bienes embargados

La Contraloría General de la República anunció que durante 2025 llevará a cabo 106 remates de bienes inmuebles —lotes, casas, apartamentos y garajes— y vehículos que actualmente mantiene embargados, secuestrados y con avalúo para remate. Estos bienes pertenecen a responsables fiscales y hacen parte de las garantías o formas de pago dentro del proceso de cobro coactivo que se les adelanta.

El propósito de estas diligencias es garantizar que los responsables fiscales cumplan con sus obligaciones financieras y legales con el Estado. A través de la Unidad de Cobro Coactivo, el ente de control busca dar mayor visibilidad a los procesos de remate y lograr que estos lleguen a su etapa final: la adjudicación al mejor postor.

En los primeros cuatro meses del año se han realizado nueve remates, y la meta es completar 106 a lo largo del año, cubriendo distintas regiones del país. La Contraloría invita a todos los colombianos a participar en estas subastas, que se llevarán a cabo de forma mensual, tanto de manera virtual como presencial.

Oportunidad para el mejor postor

Los inmuebles se rematan con un avalúo catastral incrementado en un 50 %, aunque este valor puede estar por debajo del precio comercial. En general, los bienes se ofrecen por el 70 % del avalúo, lo que representa una oportunidad tanto para el Estado como para los compradores: se recuperan recursos públicos y los interesados pueden adquirir propiedades a menor costo.

Incluso los propios responsables fiscales ejecutados pueden participar en estos procesos, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos.

Participación virtual o presencial

Las diligencias se realizan virtualmente a través de la plataforma Teams. Los interesados deben solicitar el enlace al correo oficial designado, información que se publica en los avisos de remate en el periódico El Tiempo. También pueden consultar la página web de la CGR, que cuenta con un apartado exclusivo sobre estos procesos:
https://www.contraloria.gov.co/control-fiscal/responsabilidad-fiscal/jurisdiccion-coactiva/remates-de-la-cgr/

En caso de remates presenciales, los participantes deben acudir en la fecha y hora señaladas a las sedes de la CGR en Bogotá o en las Gerencias Departamentales Colegiadas, según corresponda.

Requisitos para participar

No se requiere inscripción previa. Los interesados deben acreditar la consignación del 40 % del valor del avalúo del bien en la cuenta bancaria No. 110019196151 de Títulos de Depósito Judicial del Banco Agrario de Colombia, a nombre de «Coactiva Contraloría General de la República – CGR – Bogotá». Además, deben enviar el comprobante de pago y copia de su cédula de ciudadanía al correo electrónico designado.

Las posturas deben enviarse cifradas con contraseña, dentro de los cinco días anteriores al remate o hasta una hora después de iniciada la audiencia, a los correos:

[email protected]

[email protected]

Los remates continuarán realizándose durante todo el año y representan una oportunidad para los ciudadanos y una herramienta efectiva para el recaudo de recursos públicos.

Con información de la Contraloría General de la República.

Sindicatos de la Cancillería se declaran en asamblea permanente y anuncian ‘plan tortuga’

El nepalí Kami Rita alcanza la cima del Everest 31 veces