in ,

Superservicios ordena liquidación de Electricaribe

superservicios-mar14

Al definir modalidad de la toma de posesión efectuada en noviembre de 2016, la superintendencia de Servicios Públicos ordenó la liquidación de Electricaribe.

El anuncio lo hizo en la mañana de este martes, el superintendente José Miguel Mendoza, en rueda de prensa realizada en Bogotá.

La liquidación de Electricaribe fue ordenada al no estar en condiciones de prestar el servicio con calidad y continuidad, expresó el funcionario.

superservicios

Anunció que la Superservicios hará proceso abierto para encontrar un operador que asuma la prestación del servicio de energía en la región Caribe.

Mientras se define nuevo operador, Electricaribe prestará servicio bajo la administración temporal del agente especial de la Superintendencia, anunció Mendoza.

Puede descargar aquí Resolución de Superservicios que ordena Liquidación de Electricaribe

La Superintendencia expidió el siguiente comunicado:

Luego de cumplirse los cuatro meses de intervención de la sociedad ELECTRIFICADORA DEL CARIBE (ELECTRICARIBE) S.A. E.S.P., el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, José Miguel Mendoza , ordenó la liquidación de la compañía.                                                                                                                             Desde el pasado 15 de noviembre de 2016 la Superservicios tomó posesión de los bienes, haberes y negocios de ELECTRICARIBE S.A. E.S.P. para hacerle frente a la crítica situación financiera de la compañía y remediar la deficiente prestación del servicio a su cargo. Con la necesaria intervención de ELECTRICARIBE no sólo se evitó un racionamiento generalizado de energía en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, sino que, además, se estabilizaron las finanzas de la compañía con miras a mantener la prestación del servicio a su cargo.  

Sin embargo, como lo ha resaltado la Superintendencia en repetidas oportunidades, la intervención, por sí sola, no tenía la virtualidad de mejorar la calidad del servicio de energía en la Costa Caribe. Para que esto ocurra, deben hacerse cuantiosas inversiones orientadas a remediar la obsolescencia de la actual red de distribución de ELECTRICARIBE. Por este motivo, desde los inicios de la intervención, los expertos de laSuperintendencia de Servicios Públicos han venido analizando si ELECTRICARIBE está en condiciones de hacer las inversiones requeridas para prestar un servicio adecuado.  

Para estos efectos, se construyó un modelo financiero que ha permitido predecir, con un alto grado de precisión, los flujos de caja que generará ELECTRICARIBE en los siguientes cinco años. También se proyectaron, hacia el futuro, los índices de calidad del servicio a cargo de la compañía bajo diferentes niveles de inversión.  

Las conclusiones de los detallados estudios elaborados por la Superintendencia permiten afirmar hoy que la compañía no está en condiciones de prestar el servicio de energía con la calidad y continuidad debidas. De ahí que sea necesario ordenar la liquidación de Electricaribe.  

Así las cosas, se comenzará inmediatamente un proceso abierto y competitivo para encontrar un operador que asuma la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe, en cumplimiento de la misión que la Constitución Política de Colombia le ha encargado a la Superintendencia de Servicios Públicos.  

Mientras se surten esos trámites, ELECTRICARIBE continuará prestando el servicio de energía en el mercado de la Costa, bajo la administración del agente especial designado por la Superintendencia. Durante esta fase de transición, se redoblarán los esfuerzos para mantener el servicio en la más alta calidad posible, a pesar del avanzado estado de deterioro de las redes de la compañía.  

“Hoy hemos dado un paso definitivo para remediar los problemas estructurales que han deteriorado el servicio de energía en la Costa”, afirmó el superintendente de Servicios Públicos, José Miguel Mendoza.

En las siguientes semanas, un equipo de la entidad, liderado por el Superintendente, recorrerá los siete departamentos de la Costa Caribe para explicar los alcances de la decisión adoptada por la Superintendencia de Servicios Públicos y los tiempos del proceso liquidatorio de ELECTRICARIBE. 

La Superintendencia ha dispuesto de los siguientes canales de atención para resolver inquietudes sobre la toma de posesión de ELECTRICARIBE:  

(i)           Centro de atención telefónico en la línea: 018000-910305

(ii)          Correo electrónico: [email protected]

Imprimir

Amenazas de muerte son por denuncias contra el pastor Miguel Arrázola: periodista de Cartagena

Aplaudo iniciativa del Gobierno Nacional de darle sepultura a este sufrimiento permanente con Electricaribe: Char