in

Leyva admite que “nunca” conversó con Vicky Dávila y Miguel Uribe para tumbar a Petro

La precandidata presidencial Vicky Dávila se desligó del entramado revelado por El País de España de un supuesto plan del excanciller Álvaro Leyva Durán para tumbar al Presidente Gustavo Petro.

A través de sus redes sociales, la periodista publicó una entrevista de 6:51 minutos con Leyva Durán, en donde este afirmó que «nunca, jamás» habló con ella o Miguel Uribe Turbay para fraguar un golpe de Estado contra Petro.

Leyva dijo que «nunca lo he pensado», sobre tumbar al Presidente, y sostuvo que mencionó a Dávila en una «conversación privada» porque «tiene liderazgo (…) y dije que esta señora Vicky Dávila puede ayudar a hacer un gran acuerdo nacional».

Sostuvo que no tuvo una «intención dañina» y fue una idea que le surgió en el momento: «Lo hice a motu proprio (iniciativa propia) porque usted (Vicky) tiene condiciones para muchas cosas».

Asimismo, Dávila le preguntó por Uribe Turbay y si había tenido algún rol en el supuesto plan de Leyva.

«Nunca jamás, pero jamás. Se me ocurrió, uno tiene derecho a estar con gente en un restaurante sin que lo estén grabando, es una conversación absolutamente íntima, trasciende como una cosa pública», manifestó Leyva Durán.

Leyva, un político conservador de 82 años que fue el primer canciller de Petro, se reunió, según el artículo, hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Márquez.

En una de las grabaciones obtenidas por el diario español, Leyva da a entender que cuenta con el apoyo de Márquez, algo que ella rechazó.

Es por eso que el Presidente Gustavo Petro solicitó que la vicepresidenta Francia Márquez rinda cuentas públicas y judiciales.

Petro arremete contra el FMI en conferencia internacional: “Debe reestructurarse o liquidarse”

Barranquilla fue escenario del ArteFest 2025, encuentro cultural de víctimas del conflicto