in

A partir del 1o. septiembre, Imprenta Nacional expedirá los pasaportes: Saade

El jefe de Despacho del Gobierno, Alfredo Saade, confirmó que la Imprenta Nacional y la Unión Temporal – UT Documentos de Viaje 2025 se encargarán de expedir los pasaportes en el país a partir del primero de septiembre.

Saade aseguró que brindarán las garantías para una transición «normal y tranquila», para que los colombianos puedan acceder a este documento para los próximos seis meses.

Alfredo Saade indicó que el Gobierno «no ha firmado absolutamente nada solo con Thomas Greg & Sons”, la multinacional que se venía encargando de las libretas.

“Nosotros como Presidencia de la República le podemos garantizar al país que la Imprenta Nacional está lista (para asumir esa función), lo que sucede es que han querido opacarla. La Imprenta Nacional a través de la Ley 109 de 1994 debería cumplir unas funciones totalmente exitosas para la nación, donde todos deberían contratar con ella, pero la corrupción es la que se ha encargado de ir creando esa mala imagen en contra de esa entidad», aseguró Saade.

El funcionario recalcó que «el país no se quedará sin pasaporte (…) les garantizamos que no va a haber faltante de los pasaportes en Colombia».

El jefe de Despacho Presidencial dijo que recibió la orden presidencial de avanzar en el convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal, a través de UT Documentos de Viaje 2025, y en las próximas horas se firmará el convenio.

Pero advirtió que «si el país se queda sin las libretas de pasaporte, sería culpa de la Unión Temporal y no del Gobierno. Por lo tanto, tenemos garantizadas las libretas de pasaportes para los próximos seis meses».

Migración Colombia, por su parte, apoyará el proceso garantizando que los actuales pasaportes no pierdan vigencia, ni calidad a nivel internacional.

Saade terminó explicando que los pasaportes saldrán con la «misma originalidad que tenemos hoy día y van a seguir los pasaportes que necesitan los colombianos para moverse en el exterior».

Coljuegos rechaza actos de corrupción y suplantación de autoridades en la región Caribe

Recursos por $18 mil millones en obras a punto de irse para otro municipio, si en Santa Lucía persisten en impedir los trabajos de mitigación