En el marco de las vacaciones de mitad de año, la Gobernación del Atlántico realizó un recorrido institucional por dos de sus principales frentes de acción en la costa: el proyecto de ordenamiento turístico de la playa Punta Astilleros, Piojó, y la entrega de un moderno bote de seguridad al Cuerpo de Salvavidas de Juan de Acosta, en Salinas del Rey.
Ambas intervenciones, lideradas por la Gerencia de Plazas y Parques, hacen parte del plan de ordenamiento costero del departamento, con el que se busca fortalecer un turismo ambientalmente responsable, seguro y con identidad local.
“Tenemos distintas categorías de playas en nuestro departamento, y cada una merece un tratamiento único. Punta Astilleros es una playa casi virgen, contemplativa, que vamos a conservar con orden y respeto. Mientras tanto, en Salinas del Rey, donde el kitesurf y los deportes extremos crecen, reforzamos la seguridad con un bote de alta tecnología”, expresó el gobernador Eduardo Verano.
NATURALEZA Y TURISMO CON PROPÓSITO
El proyecto de ordenamiento en Punta Astilleros cuenta con una inversión de $3.500 millones y busca consolidar esta playa como un destino de ecoturismo y descanso. Incluye senderos, plataformas de contemplación, zonas para cocinas tradicionales y hostales rurales, y estructuras paisajísticas que valoran el entorno sin alterarlo.
“Esta es una playa de lectura, de yoga, de caminata tranquila. Aquí no habrá música estridente ni aglomeraciones, sino una oferta ordenada y controlada por la misma comunidad”, añadió Verano.
Adelaida Noriega, propietaria del restaurante-hostal Brisas del Mar donde Lito, destacó el impacto directo del proyecto en la economía local.
“El gobernador siempre ha dejado huella en Punta Astilleros. Hoy nos entrega este proyecto que es una joya para atraer más turismo responsable. ¿Para qué ir a otras playas si ya tenemos la nuestra?”, dijo con orgullo.
Jorge Ávila, gerente de Plazas y Parques, confirmó que ya se ejecutan obras físicas.
“Concertamos con la comunidad este modelo. Ya está en construcción el primer pórtico, senderos y plataformas, y se mantiene la limpieza activa de la playa. Este será un referente de turismo sostenible”, afirmó.
SEGURIDAD PARA UN TURISMO DEPORTIVO
La jornada continuó en la duna principal de Salinas del Rey, donde la Gobernación entregó un bote de seguridad tipo consola central, de 25 pies de eslora, con doble motor y capacidad para 12 personas. El equipo incluye elementos de rescate y salvamento que permitirán una atención oportuna ante emergencias en mar abierto.
“Este bote responde a la necesidad de cuidar una playa que atrae a cientos de deportistas cada mes. Salinas del Rey es hoy uno de los mejores destinos del mundo para el kitesurf, y eso requiere preparación y seguridad”, explicó el mandatario departamental.
Lorena Huertas, coordinadora de salvavidas, valoró la entrega como un hito.
“Esta lancha representa tranquilidad y capacidad de reacción para todos: bañistas, deportistas y comunidad. Es un aporte enorme a nuestra labor”, señaló.
Carlos Fidel Higgins, alcalde de Juan de Acosta, agradeció la inversión y aseguró que el bote servirá no solo a Salinas del Rey, sino a toda la franja de playas del municipio, incluyendo Santa Verónica.
APUESTA POR EL TURISMO SEGURO, ORDENADO Y DIVERSO
El gobernador Verano reafirmó que el Atlántico avanza hacia un modelo diferenciado de playas: tranquilas y contemplativas, como Punta Astilleros; deportivas y activas, como Salinas del Rey o urbanas y familiares, como Puerto Colombia, donde también se inspeccionaron avances de obra este mismo día.
“Tenemos que construir un sistema de playas diverso, pero todas ordenadas, seguras y con identidad. El turismo del Atlántico merece calidad y visión a largo plazo”, concluyó el gobernador Verano.