in

Repunte del dólar en Colombia genera alerta por nuevas tensiones comerciales impulsadas por Trump

Expertos advierten que amenazas arancelarias de EE.UU. podrían afectar gravemente la economía nacional

En los últimos días, el dólar ha repuntado casi 90 pesos en Colombia, situación que ha despertado preocupación entre analistas económicos y sectores productivos. De acuerdo con el experto económico Dr. Joseph, esta alza responde a la creciente incertidumbre internacional generada por el anuncio de nuevos aranceles por parte del expresidente Donald Trump.

El especialista explicó que el nerviosismo de los mercados se intensificó tras conocerse que Colombia se afilió recientemente al banco del bloque BRICS, lo cual podría ser visto por Estados Unidos como un acto de deslealtad geopolítica.

“Aunque Colombia no hace parte formal del bloque BRICS, su acercamiento al banco del grupo puede ser interpretado como una traición a la relación histórica con EE.UU.”, advirtió el Dr. Joseph.

Añadió que este tipo de tensiones ya están provocando salida de capitales e inversiones, lo que presiona el dólar al alza, afectando la estabilidad de la economía nacional.

Por otro lado, el Dr. Joseph se refirió a los nuevos aranceles que Estados Unidos implementará a partir del 1 de agosto, señalando que Japón y Corea del Sur recibirán aranceles del 25%, y países como Sudáfrica, Túnez, Bosnia, Indonesia y Bangladesh serán gravados con tasas entre el 30% y 36%.

“Lo que está haciendo Trump es una medida claramente proteccionista. Estos países ya no son economías débiles como hace 30 años; muchos incluso superan a EE.UU. tecnológicamente, y eso ha afectado su industria”, explicó.

El experto concluyó que la economía estadounidense está en una situación crítica, marcada por una deuda impagable y una dependencia excesiva de importaciones, por lo que estas medidas buscan frenar el deterioro industrial del país norteamericano.

“Estados Unidos imprime dinero para seguir comprando, pero eso no es sostenible. Si no frena ese modelo, el mundo podría entrar en una debacle económica”, advirtió.

Alcalde de Baranoa respalda propuesta de pico y placa unificado para motos en el Atlántico

Tour de Francia: Pogacar logra su victoria número 100