Durante el primer día del Foro de Desarrollo Local de la OCDE que se realiza en Barranquilla, la Alcaldía Distrital hizo el lanzamiento del Censo del Sistema de cuidado integral – Inclúyete+, que arrojó como resultado que esta población corresponde al 6.1 % de los habitantes de la ciudad.
“Queremos decirle al mundo: nosotros estamos pensando en las personas con discapacidad. Ya tenemos un censo, sabemos dónde están, qué necesitan. Y, por supuesto, esta también será una herramienta clave para conseguir recursos”, dijo Ana María Aljure, Gerente de Ciudad.
Detalló que se hicieron más de 33.000 visitas, encontrando a más de 42.000 personas con discapacidad y 23.000 personas cuidadoras, de las cuales el 87 % son mujeres. Mujeres que hoy no devengan ningún tipo de salario y que están prácticamente en situación de pobreza extrema.
Por ello, indicó que el principal reto es seguir formándolas y próximamente apoyarlas con planes semilla para que sean productivas. “Hoy Barranquilla está marcando la parada en esta conversación con las empresas. Se ha demostrado que los países que no contratan personas con discapacidad están perdiendo entre un 3 y un 7 % del PIB. Es decir, se está desperdiciando un recurso humano valioso”, puntualizó la funcionaria.
Aljure añadió que se presentará un acuerdo ante el Concejo para entregar subsidios de transporte a personas con discapacidad. “Esto se suma a la infraestructura de Transmetro, que ya cumple con los requerimientos de accesibilidad, y a la planeación vial de la ciudad”, dijo.