El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, regresó este martes a Washington como señal de disposición del Gobierno del presidente Gustavo Petro para superar la actual crisis diplomática con la administración de Donald Trump.
“Mi regreso a Washington es una muestra de la voluntad del Gobierno colombiano de seguir fortaleciendo la relación bilateral. Esperamos que en Estados Unidos se tomen las decisiones correspondientes”, expresó el embajador durante una rueda de prensa en la sede diplomática, luego de sostener una reunión con el presidente Petro en Bogotá.
García-Peña desmintió categóricamente cualquier participación del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un presunto intento de golpe de Estado en Colombia, en respuesta a versiones que habían circulado tras declaraciones del mandatario colombiano.
“El secretario de Estado Rubio no tiene ninguna relación con un golpe de Estado. Debe quedar claro que el Gobierno de Estados Unidos no está involucrado en ningún tipo de conspiración. Lo repito y lo reiteraremos cuantas veces sea necesario”, afirmó.
El diplomático indicó que su regreso a la capital estadounidense busca reforzar la cooperación en temas clave como seguridad, comercio, migración y transición energética.
Frente a la posible imposición de aranceles por parte de Washington, en el marco de la nueva política comercial impulsada por el presidente Trump, García-Peña aseguró que Colombia no ha recibido notificación oficial alguna y que persiste un “diálogo permanente” con las autoridades estadounidenses.
La tensión diplomática se incrementó después de que, el pasado 3 de julio, Estados Unidos llamara a consultas a su embajador interino en Bogotá, John McNamara. La medida fue adoptada tras declaraciones del presidente Petro en Cali el 11 de junio, en las que citó al mandatario venezolano Nicolás Maduro, afirmando: “Dice un presidente vecino que Marco Rubio está organizando un golpe de Estado contra mí”.
Estas palabras cobraron más relevancia luego de que el diario El País revelara audios del excanciller colombiano Álvaro Leyva, en los que se mencionaba una supuesta búsqueda de apoyo en sectores republicanos estadounidenses para promover la salida de Petro del poder.
García-Peña insistió en que Colombia mantiene su compromiso con una relación bilateral respetuosa, basada en la cooperación institucional y el respeto mutuo entre ambos países.