“Lo que dijo la Corte nada tiene que ver con la valorización Barranquilla – Cartagena. La resolución del Invías se ampara en la ley 1916 del 2016 y del decreto 2155 del 21 de julio del 2022. Eso es lo que da origen a la valorización de la resolución que saca el Invías, de manera que la Corte y su fallo lo que declaró inexequible fue una parte de un artículo del plan nacional de desarrollo que no tiene nada que ver con la valorización”, dijo el senador Carlos Meisel.
Se mostró respetuoso por las diferentes interpretaciones que hay sobre el tema, sin embargo, indicó que él debe ser claro con la ciudadanía para que no caiga en errores sobre este fallo de la Corte. “Lo que sí hizo el Invías fue presentar una tutela que de alguna u otra manera busca tumbar las medidas cautelares, que es lo que está frenando el cobro”, enfatizó.
“Yo creo que es muy importante que tengamos claridad en este hecho para que podamos tener una línea de defensa en lo que necesitamos, para no caer en imprecisiones y que el gobierno no nos ponga a mirar para un lado y nosotros mirando para otro lado, cuando el problema lo tenemos en otra vía y en otra ruta”, advirtió el senador.
Recalcó que el fallo de la Corte es un gran avance porque blinda la posibilidad que con este artículo del plan de desarrollo pudieran hacer lo mismo en otras zonas del país, “pero en la nuestra no corresponde”, puntualizó Meisel.