in ,

Barranquilla se postula como sede del Programa de Competitividad de la OEA en 2026

El alcalde Alejandro Char anunció que Barranquilla presentó su postulación para ser sede del Programa de Desarrollo de la Competitividad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 2026. Esta iniciativa busca posicionar a la ciudad como epicentro regional de diálogo sobre innovación, productividad y desarrollo empresarial.

La postulación cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), ProBarranquilla, la Gobernación del Atlántico, así como las universidades UniBarranquilla y Simón Bolívar, instituciones que han unido esfuerzos para presentar la candidatura ante el organismo internacional.

“Gracias al encuentro que sostuvimos con César Parga, jefe de la Sección de Competitividad, Innovación y Tecnología de la OEA, esta postulación fue posible. El Foro de la OCDE ha sido una gran vitrina para nuestra ciudad. El mundo nos está mirando con buenos ojos y nosotros seguimos soñando en grande”, expresó el alcalde Char.

De ser seleccionada, Barranquilla se convertiría en el punto de encuentro de expertos, líderes gubernamentales y representantes del sector privado de todo el continente, para discutir y proponer estrategias que impulsen la competitividad en la región.

La ciudad ya ha ganado reconocimiento internacional por sus avances en sostenibilidad, infraestructura y atracción de inversión, elementos clave que fortalecen su aspiración a ser anfitriona del evento de la OEA.

Panelistas del Foro de la OCDE recomiendan la cultura y el deporte como nuevas fuentes de desarrollo socioeconómico para las regiones

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE