La investigación la adelantó Alida Marcela Gómez, investigadora de la Universidad del Rosario y docente de la Universidad de Boyacá, quien descubrió virus desconocidos que habitan en el mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue, la fiebre amarilla, el Zika y el chikungunya. Estos virus permitirían bloquear directamente en el insecto la trasmisión de estas enfermedades, según el estudio.
En la investigación se recolectaron mosquitos de las regiones Caribe, Andina, Orinoquía y Amazonía. En la Orinoquía se detectó la circulación del virus del Nilo Occidental, virus poco vigilado y que puede causar enfermedad neurológica grave en humanos.

Según el Boletín Epidemiológico Semanal del Instituto Nacional de Salud (INS) número 27, el acumulado de casos de dengue en el país asciende a 87.447, con 56 casos fatales confirmados en 2025. Este análisis también indica que el brote de fiebre amarilla, entre 2024 y 2025, registra 119 casos y 51 defunciones.
Cortesía: Carlos Roberto Reyes, Jefe de Prensa Dirección de Comunicaciones y Reputación Institucional, Universidad del Rosario.


