in ,

Distrito emite circular y conmina a edificios a implementar planes de riesgo

La Alcaldía de Barranquilla, a través de Secretaría de Gobierno y la Oficina de Gestión del Riesgo, pidió a los administradores, copropietarios y residentes de conjuntos residenciales, edificios e inmuebles regidos por la normatividad de propiedad horizontal, diseñar e implementar de planes de gestión del riesgo.

Esta solicitud la hace el Distrito luego de la emergencia presentada en Flores del Recreo, edificio ubicado en la calle 61 #41-50, en el que perdieron la vida cuatro personas, 45 resultaron lesionados y más de 100 afectadas por la conflagración ocurrida en el sótano del inmueble.

Indicó que estos planes permitirán adoptar acciones de prevención y preparación ante emergencias.

La administración distrital sostuvo que, en concordancia con la Ley 1523 de 2012, la gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano.

En ese sentido, manifestó que “las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo, es decir, los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, de acuerdo con sus facultades, su ámbito de actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres”.

Mientras que los ciudadanos, en su calidad de corresponsables de la gestión del riesgo, “actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades competentes”.

La Oficina de Gestión del Riesgo también pidió a las administraciones y consejos de edificios, conjuntos residenciales y demás sometidos al régimen de propiedad horizontal en Barranquilla, implementar el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias (PPRAE).

“Estas acciones tienen como gran objetivo hacer de los inmuebles espacios menos vulnerables y más resilientes”, anotó la entidad.

Por otro lado, precisó que tanto las familias residentes, como los administradores, deben estar comprometidos en conocer los escenarios de riesgo posibles, implementar acciones que disminuyan la probabilidad de ocurrencia y vincularse con los procesos de capacitación y entrenamiento para manejar la situación en caso de que los riesgos se materialicen en emergencias.

Asimismo, deberán implementar jornadas y procesos de capacitación y entrenamiento para mejorar habilidades y capacidades que ayuden a manejar una situación de emergencia de manera acertada, mientras llegan los cuerpos de respuesta del Distrito.

La Oficina de Gestión del Riesgo hará acompañamiento y asesoría a quienes lo soliciten en los temas relativos al fortalecimiento de la propiedad horizontal y en el ámbito familiar, a través de la sede electrónica: https://barranquilla.gov.co/atencion-al-ciudadano/pqrsd

“Barranquilla responde por su gente”: Char destaca aprobación de becas para jóvenes con puntajes sobresalientes

Expectativa por lectura de sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe