in ,

Expectativa por lectura de sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe

Colombia permanece expectante ante la audiencia programada para este viernes 2 de agosto, en la que la jueza Sandra Liliana Heredia leerá la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, hallado culpable en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La pena podría oscilar entre cuatro y ocho años de prisión.

La audiencia está prevista para las 2:00 de la tarde, y se espera que el fallo tenga repercusiones tanto en el ámbito político como judicial. La defensa del exmandatario ya anunció que apelará la sentencia el próximo 11 de agosto ante el Tribunal Superior de Bogotá, que tiene hasta el 16 de octubre para pronunciarse en segunda instancia.

La decisión judicial ha generado controversia, especialmente por los pronunciamientos del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y de otros congresistas estadounidenses, quienes cuestionaron la condena. El presidente Gustavo Petro calificó estas declaraciones como “una intromisión en asuntos judiciales de otro país” y un desconocimiento de la soberanía colombiana.

Durante la lectura del sentido de fallo, el pasado lunes, la jueza Heredia indicó que la legislación colombiana contempla penas de entre cuatro y ocho años para los delitos imputados. No obstante, anticipó que el exmandatario podría hacerse merecedor de prisión domiciliaria como sustituto de la pena intramural, y destacó su “gallardía y cordialidad” durante el proceso.

Por su parte, la fiscal del caso, Marlene Orjuela, solicitó una pena mayor: nueve años de prisión y una multa equivalente a 1.025 salarios mínimos legales vigentes, que suman alrededor de 1.458 millones de pesos (unos 349.000 dólares).

El abogado defensor de Uribe, Jaime Granados, explicó que la apelación se presentará una vez se conozca la sentencia completa. “La apelación se hace contra la sentencia, no contra el sentido del fallo. Para ello se dispone de cinco días hábiles, lo que significa que el lunes 11 de agosto se debe radicar ese recurso”, declaró a Blu Radio.

Distrito emite circular y conmina a edificios a implementar planes de riesgo

Un joven fue asesinado en el sector del ‘Rincón Latino’, en Rebolo