in

Directivos de ADEA denuncian retraso en salarios y acusan a la minoría de paralizar el sindicato

Seis directivos de la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) denunciaron este martes 19 de agosto que los trabajadores de la organización no recibieron el pago correspondiente a la quincena del pasado viernes 15, lo que ha generado afectaciones a su sustento y movilidad.

En el comunicado, la junta acusa al contador de la entidad de haber ocultado la chequera del sindicato, presuntamente por orden de cinco directivos, con el fin de impedir al presidente Eduardo Castillo Bertel cumplir con las obligaciones laborales. De acuerdo con la denuncia, con la complicidad de funcionarios del Ministerio de Trabajo, esos cinco directivos habrían obtenido un nuevo depósito oficial que los reconoce como la dirección de ADEA, pese a que no representan la mayoría de la junta.

Los directivos señalan que esta situación se suma a un fallo reciente del Tribunal Superior, que condenó al sindicato a pagar una millonaria indemnización por despidos injustificados ocurridos durante la administración en la que Luis Grimaldo Mejía —hoy tesorero de Fecode— y Carlos Noriega Pertuz ejercían la presidencia y la fiscalía, respectivamente.

La junta responsabilizó a Carlos Noriega, Henry Rada, Carlota Gastelbondo, Marinelda Salas e Indira Benavides, así como a la Territorial Atlántico del Ministerio de Trabajo, de lo que califican como un atentado contra el derecho a la dignidad humana, el salario oportuno de los trabajadores y la estabilidad del sindicato.

Finalmente, hicieron un llamado a la Procuraduría General de la Nación para que intervenga en el caso y garantice la autonomía sindical, denunciando lo que consideran maniobras de poder que han generado perjuicios a los empleados y a la organización.

Director técnico de la selección boliviana ya tiene casi definida la lista de convocados para la fecha por Eliminatorias

SAE revisará inmueble abandonado en barrio La Cumbre de Barranquilla