El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Orlando Velandia defendió con cifras la gestión de la entidad en los últimos tres años y aseguró que materia exploratoria “Hemos producido un poquito más, y en cuanto a pozos exploratorios, de una meta de 35 ya van 21”.
Sin embargo reconoció que pese a los compromisos que tiene cada compañía de hacer los pozos exploratorios que están en el contrato, “algunos no se pueden hacer por temas de orden público, temas técnicos, de licenciamiento ambiental.; pero digamos a septiembre vamos en 21 de 35, es decir, un 60%”.
Reiteró que en los avisos de descubrimiento, en comparativa respecto al anterior periodo de gobierno, los mismos 3 años, en descubrimientos de gas, el gobierno actual ha hecho 14 y en el mismo periodo comparable el gobierno anterior 11; Sin embargo se mostró de acuerdo en «Ver las cifras reales de si es que esto lo dejaron marchitar.»
Velandia consideró que otro reto es definir porque cerca de 30 contratos estaban suspendidos. «Tenemos muchos contratos firmados, pero muchos suspendidos, no sirve de nada.
Por ultimo Velandia salió en defensa de la transición energética del actual gobierno y aseguró que las cifras en generación solar de energía, que ya supera las 30 gigavatios, y ve con beneplácito que “ya por lo menos no estamos escuchando frases negacionistas del tema”.


