En su alocución presidencial de este miércoles, el Presidente Gustavo Petro anunció que no volverá a promover la erradicación forzada en el país, a pesar de la descertificación de Estados Unidos en la lucha contra los cultivos ilícitos y el narcotráfico.
«No volveré a hacer la erradicación forzada, porque mata a policías en Colombia», aseguró el mandatario.
Dijo que entre 2011 y 2022, murieron 120 policías y fueron heridos «300 o 400».
«La erradicación voluntaria es la política que este Gobierno adelanta», manifestó el jefe de Estado, quien apuntó que en 2024 el crecimiento de los cultivos ilícitos fue del 3%.
Achacó que la muerte de 13 policías en Amalfi, Antioquia, por un atentado contra un helicóptero durante una erradicación forzosa se dio porque “les creí la tesis” de que esa era la clave para atacar el narcotráfico.
Le indicó a Donald Trump que «su política fracasó» y que lo han “engañado”, además señaló que eso se demuestra con que en el periodo de Iván Duque los cultivos crecieron hasta un 43% en 2021.
«A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere»
La alocución del Presidente Gustavo Petro sobre la descertificación tuvo varios momentos polémicos, entre ellos un reto al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Petro le dijo que «a mí no me amenace, aquí lo espero si quiere».
Afirmó el mandatario que «no acepto invasiones» e invitó a Trump a «hablar de inteligencia y los recibimos y hablamos de tú a tú con cifras reales, no con mentiras».


