in

SENA Atlántico y Alcaldía de Palmar de Varela apuestan por la economía local con $592 millones en capital semilla

Con convocatoria cerrada de Fondo Emprender, se proyecta financiar una unidad productiva asociativa conformada por entre 10 y 14 emprendedores, así como hasta tres unidades productivas individuales.

Palmar de Varela fue epicentro del Tercer Comité CampeSENA de la zona oriental del Atlántico, un espacio de diálogo y articulación en el que se realizó un anuncio histórico para la comunidad: la apertura de una convocatoria cerrada del Fondo Emprender dirigida de manera exclusiva a los habitantes del municipio.

La estrategia nace de la alianza entre el SENA Atlántico y la Alcaldía municipal, con el propósito de brindar oportunidades de emprendimiento para la comunidad local. La convocatoria dispone de $592.350.000 en recursos, de los cuales el SENA aporta el 76% ($450 millones) y la Alcaldía el 24% restante ($142.350.000).

“Hemos realizado el lanzamiento de una convocatoria cerrada de Fondo Emprender, una oportunidad que solo los palmarinos podrán tener. Casi 600 millones de pesos dirigidos a madres cabezas de hogar y adultos mayores; queremos que los emprendimientos tanto individuales como asociativos propendan por la inclusión de mujeres emprendedoras y los abuelitos que no siempre tienen la posibilidad de hacerlo”, señaló Jacqueline Rojas, directora SENA Atlántico.

Enfoque en la economía popular

Del total de los recursos, al menos el 70% será destinado a iniciativas asociativas impulsadas por actores de la economía popular. La convocatoria beneficiará especialmente a mujeres cabeza de hogar y adultos mayores, quienes podrán presentar sus proyectos productivos de manera individual o asociativa, siempre y cuando acrediten residencia en Palmar de Varela.

“Es un logro muy importante para los palmarinos estar en esta convocatoria de Fondo Emprender, agradecemos al SENA tener en cuenta a un municipio que está en un proyecto importante a nivel industrial. Tenemos más de mil emprendedores que hoy están con una esperanza y un sueño de participar en una convocatoria cerrada como esta, somos el único municipio del Departamento que hoy participa en Fondo Emprender y es beneficiario”, señaló José Junior Rúa, alcalde municipal.

La convocatoria abrirá y cerrará en el mes de octubre de 2025 y los proyectos seleccionados iniciarán su implementación en 2026, con el respaldo integral del equipo de emprendimiento del SENA en cada una de las etapas: orientación, formulación, entrenamiento, formalización y puesta en marcha.

“Darle gracias a la Alcaldía y al SENA ya que nos abrieron las puertas a mujeres emprendedoras y a nuestros adultos mayores para poder asistir y capacitarnos más acerca de estos procesos, queremos seguir creciendo y fortalecer nuestro trabajo como emprendedoras y seguir adelante para que el SENA nos siga apoyando con los recursos que necesitemos”, expresó Claudia Maldonado, habitante.

En los últimos cinco años, el Fondo Emprender ha logrado beneficiar en el Atlántico a 229 emprendedores con más de $19.000 millones en capital semilla que se han invertido en nuevas iniciativas empresariales, generando más de 1.000 empleos directos.

Ciudad Mallorquín recibe la precertificación LEED y se consolida como un nuevo modelo de ciudad planificada y sostenible en Colombia

Alcira Sandoval

Alcaldesa reitera necesidad de conformar la Policía Metropolitana de Soledad