En agosto de 2025, los trabajadores colombianos en el exterior enviaron US $1.095 millones en remesas al país, según estadísticas del Banco de la República. Así, en lo corrido del año estas transferencias suman US$8.661 millones.
Los envíos hechos en el octavo mes del año son 8,6 % más altos que los del mismo periodo en 2024, a pesar de que no lograron superar los US $1.158 millones de julio, la cifra mensual más alta desde que se llevan registros.
El dato de agosto es el cuarto más alto del año, muy cercano a los US$1.095,91 millones de mayo y superior a los US$1.089,33 de marzo; y en lo corrido del año, superan por US$1.018 millones las que se registraban para el mismo periodo en 2024, cuando fueron de US$7.642 millones (13,3 % más).
La cifra de 2024 fue equivalente al 2,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano. Los analistas esperan que este año las transferencias que recibe el país por los trabajadores en el exterior participen con el 3 % del PIB.
Los principales países receptores de la migración colombiana siguen siendo Estados Unidos y España, seguidos por Ecuador, Chile, México y Panamá. Según un estudio del Banco de la República el altruismo es la principal motivación para el envío de la remesas de los migrantes a sus familiares en el país.


