in

«Soy la candidata de las bases sociales, del movimiento popular»: Corcho en Barranquilla

Carolina Corcho

En un masivo encuentro con simpatizantes en la capital del Atlántico, la precandidata presidencial del Pacto Histórico, Carolina Corcho, aseguró que de llegar a la Casa de Nariño se convertirá en la primera mujer presidenta de Colombia, con el compromiso de dar continuidad e innovación al proyecto político del presidente Gustavo Petro.

Corcho enfatizó que su aspiración representa un proyecto colectivo que busca acelerar las reformas sociales pendientes en el país. Entre sus propuestas destacó la reforma agraria integral, la profundización de la reforma laboral con inclusión de trabajadores rurales, y la defensa de la reforma a la salud, actualmente en debate en el Congreso. “Si la hunden, la volveremos a presentar”, advirtió.

Uno de los puntos centrales de su discurso fue la necesidad de una reforma a los servicios públicos, particularmente sensible para la región Caribe. Corcho denunció los abusos tarifarios y señaló a sectores privados y políticos aliados de prácticas clientelistas que, según ella, afectan directamente a la ciudadanía. “Vamos a necesitar al pueblo barranquillero respaldando esta lucha”, afirmó.

La precandidata también planteó la urgencia de una reforma a la justicia, inspirada en el modelo mexicano, para garantizar independencia y acabar con la impunidad. Propuso que altos magistrados sean elegidos por voto popular, con el fin de evitar que las élites controlen los organismos judiciales.

En materia de desarrollo, Corcho destacó la apuesta por la reindustrialización del país con cuatro ejes estratégicos: transición energética, agroindustria, producción de medicamentos y vacunas, y desarrollo aeroespacial. Además, anunció un sistema de igualdad, equidad y cuidado dirigido a reconocer y apoyar el trabajo de las mujeres en la economía popular.

La dirigente aseguró que su campaña será la continuación del legado de Petro y se comprometió a impulsar la ejecución de proyectos estratégicos como la descontaminación de los ríos Cauca y Magdalena, el fortalecimiento de la educación regional y la ampliación de oportunidades para los jóvenes a través de convenios internacionales.

Corcho cerró su intervención convocando al pueblo barranquillero y atlanticense a participar en la consulta popular del 26 de octubre, en la que espera consolidar su candidatura con el respaldo de las bases sociales. «Todo esto hace parte de un proyecto popular del acumulado del conocimiento de los movimientos sociales que hoy son el programa de gobierno del presidente Gustavo Petro. La oligarquía no va a volver a gobernar el otro año».

“Soy la mujer que los puede derrotar en primera vuelta. Ni un paso atrás, el cambio continúa”, concluyó entre aplausos.

Petro atribuye a mafias de Barranquilla el atentado contra director de la SAE

Ataque con explosivos al Ejército en Arauca deja un militar muerto y siete heridos