in

Fiscalía pide perdón a exintegrante del CTI por injusta captura y 10 años de prisión

El acto de desagravio a Gustavo Sastoque Alfonso fue encabezado por la fiscal general Luz Adriana Camargo, quien reconoció las fallas del Estado en su caso.

La Fiscalía General de la Nación ofreció un acto público de “desagravio” al exintegrante del CTI Gustavo Sastoque Alfonso, tras reconocer su injusta captura y privación de la libertad durante una década.

La fiscal general Luz Adriana Camargo encabezó la ceremonia, en la que el Estado colombiano pidió disculpas por los hechos ocurridos en marzo de 1995, cuando Sastoque fue detenido de manera “ilegal y arbitraria” por agentes estatales y vinculado al proceso por el homicidio de Hernando Pizarro Leongómez, exintegrante de las FARC y líder del disidente Comando Ricardo Franco Frente Sur, grupo responsable de la masacre de Tacueyó.

En ese entonces, Sastoque se desempeñaba como responsable del archivo de la Sección de Criminalística y de la correspondencia del CTI. Pese a no existir pruebas sólidas, fue condenado a 40 años de prisión con base en el testimonio de una supuesta testigo que dijo haberlo visto asesinar a Pizarro Leongómez en el norte de Bogotá.

Tras 10 años de injusta reclusión, se demostró su inocencia y fue puesto en libertad.

“Esto debe suscitar una profunda reflexión sobre nuestro quehacer, sobre el enorme impacto que tienen nuestras decisiones en la vida de las personas vinculadas a una investigación y sus familias (…). Es un llamado a actuar sobre la base de la evidencia y no con el afán de un titular de prensa”, manifestó la fiscal Camargo durante el acto.

Estas disculpas públicas se dan en cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Camargo aseguró que la institución trabaja para que casos como este no se repitan:

“Estamos ordenando la casa, profesionalizando la acción penal y transformando las formas de abordar de manera más humana y estratégica la conflictividad derivada del crimen organizado”, concluyó.

Sindicatos del Atlántico convocan plantón en solidaridad con el pueblo palestino

Regiones de Colombia han dejado de recibir cerca de $4 billones por incumplimiento de la Ley de Competencia