in ,

Gobierno garantiza suministro eléctrico en la región Caribe durante mantenimiento de la regasificadora de Cartagena

La ministra de Minas y Energía (e), Karen Schutt, confirmó que no habrá apagones ni racionamientos gracias a un acuerdo con Ecopetrol que asegura el gas requerido por las generadoras térmicas.

El Gobierno nacional confirmó este jueves que no habrá apagones ni racionamientos de energía en la región Caribe durante las labores de mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, previstas para este puente festivo.

La ministra de Minas y Energía (e), Karen Schutt, informó que se logró un acuerdo con Ecopetrol para garantizar el suministro de gas natural a las plantas generadoras térmicas, evitando así cualquier afectación en el servicio.

Te puede interesar:

Soledad socializará obras de mejoramiento en la carretera Circunvalar entre las calles 45 y 30

A las 2 de la mañana se cerraron todas las obligaciones de contratación de suministro de gas natural, lo que permitirá que antes de las 8 de la mañana las plantas puedan declarar su disponibilidad para atender la demanda prevista durante este fin de semana en los departamentos del Atlántico, Bolívar, Magdalena y Cesar”, explicó la funcionaria.

El recurso fue asignado a Termobarranquilla, Termoflores y Termocandelaria, asegurando —según Schutt— la seguridad energética de la región.

La ministra encargada precisó que el procedimiento de mantenimiento es “programado y preventivo”, y que no implica racionamientos. Agregó que la jornada se programó durante un fin de semana festivo, periodo en el que la demanda de energía disminuye tanto por la baja productividad como por los efectos de las lluvias.

El sistema fue cuidadoso en aprobar este mantenimiento durante un fin de semana festivo. La demanda residencial, comercial e industrial va a bajar”, anotó Schutt, quien hizo un llamado al uso racional y eficiente de la energía.

En cuanto a las tarifas, la ministra fue enfática: “No habrá cambio de tarifas de gas”, ya que solo se realizó una reorganización de las asignaciones para priorizar el suministro a las plantas térmicas.

Simplemente se reorganizaron las asignaciones y priorización del gas disponible. Hay unos costos asociados al transporte desde los campos de Cusiana, Cupiagua y Floreña, pero esto no implica aumentos tarifarios”, subrayó.

La funcionaria destacó que Ecopetrol tiene la potestad de flexibilizar la asignación del gas, ya sea proveniente de sus refinerías o de otros clientes industriales, con el fin de garantizar el suministro a las plantas de generación.

Finalmente, Schutt reiteró que el país cuenta con una matriz energética diversa, lo que permite atender las necesidades de la región sin recurrir a cortes o racionamientos. “Esto es una labor de coordinación para priorizar el bien común: la seguridad energética del país”, concluyó.

gran Fondito Mariana Pajon

Todo listo para El Gran Fondito Mariana Pajón 2025 este fin de semana en Barranquilla

800 familias recibieron títulos de propiedad de sus viviendas

800 familias de más de 30 barrios de Barranquilla recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas