in ,

Barranquilla consolida su liderazgo nacional en atención a la primera infancia con la clausura de proyectos especiales

Más de 3.200 niños, niñas y familias participaron en cinco programas que fortalecen el desarrollo integral y social de la ciudad.

La Alcaldía de Barranquilla celebró la culminación de los proyectos especiales de primera infancia con una jornada que reunió a más de 600 participantes en actividades formativas y de integración. Durante cuatro meses, más de 3.200 niños, niñas, cuidadores y familias hicieron parte de cinco iniciativas que fortalecen el desarrollo social y familiar, consolidando a la ciudad como referente nacional en atención integral a la niñez.

Gracias a una inversión superior a los 3.000 millones de pesos y al liderazgo del alcalde Alejandro Char, se implementaron los proyectos Bilingüe Kids, Red de Padres, Gestación y Lactancia, Inclúyete + Kids, Club Leo y Toc Toc Primera Infancia, que brindaron formación, materiales didácticos y acompañamiento permanente.

“Barranquilla se consolida como referente nacional en atención a la primera infancia. Cerca de 30 mil niños hacen parte de esta gran apuesta que cambia vidas y fortalece familias. Verlos sonreír, aprender y crecer felices no tiene precio”, expresó el alcalde Alejandro Char a través de su cuenta de X.

Entre los proyectos destacados, Inclúyete + Kids impactó a más de 200 participantes, ofreciendo acompañamiento familiar, capacitaciones en crianza positiva, alimentación saludable y promoción de entornos inclusivos.

El mandatario subrayó el compromiso de su administración con la equidad desde los primeros años:

“No hay nada más desigual que unos niños puedan acceder a jardines desde el vientre de la madre y otros no. Eso lo cambiamos en Barranquilla hace más de 14 años, garantizando atención integral desde la primera infancia”.

Por su parte, Gestación y Lactancia benefició a 643 madres gestantes, entregando kits de apoyo con silla mecedora, cojín de lactancia, pañalera y extractor de leche, además de orientación sobre embarazos saludables y prevención de embarazos subsecuentes.

Testimonios como el de Tiffany Mejía de Vega, madre de un niño beneficiario, reflejan el impacto positivo del programa:

“Matías ha avanzado demasiado. No caminaba ni hablaba y hoy dice frases, reconoce muchas cosas. Gracias a los talleres y al cariño con el que nos atienden, su desarrollo ha sido increíble”.

El proyecto Bilingüe Kids vinculó a más de 1.000 niños, cuidadores y talento humano de las Unidades de Servicio, quienes fortalecieron el aprendizaje del inglés. La clausura incluyó un colorido show musical en el que los pequeños demostraron sus avances en una segunda lengua.

La primera dama, Katia Nule, quien acompañó la ejecución de los proyectos, afirmó:

“Para mí, la primera infancia es prioridad. Invertir en nuestros niños y sus familias es sembrar el futuro de una ciudad más equitativa y con mayores oportunidades”.

Durante el evento de clausura, los participantes recibieron certificados de formación, se compartieron testimonios de familias y se destacaron historias como la de Juan Sebastián Parra, un niño que agradeció al alcalde por los parques y espacios inclusivos donde puede jugar y disfrutar de su ciudad.

La directora del programa, Patricia Vargas, resaltó que cada beneficiario culmina el proceso “con nuevas herramientas y aprendizajes para replicar lo recibido en sus comunidades”.

Con estos resultados, la Administración distrital reafirma su compromiso con la primera infancia y sus familias, consolidando a Barranquilla como pionera en políticas públicas de atención, educación y desarrollo integral en Colombia.

Fuga masiva en estación de Policía de Apartadó: 18 reclusos escaparon tras romper un muro

Fiscalía imputa cargos al exgobernador de Santander Mauricio Aguilar por presunto prevaricato