Cuatro policías resultaron heridos este viernes en Bogotá tras ser atacados con flechas por un grupo de indígenas que protestaba frente a la Embajada de Estados Unidos, durante una manifestación convocada en rechazo a la política de ese país hacia Gaza, Venezuela y Ecuador.
La protesta, que hacía parte de una “jornada antiimperialista” impulsada por colectivos sociales, derivó en disturbios frente a la sede diplomática ubicada en el occidente de la capital, lo que obligó a la intervención de la Policía.
El alcalde Carlos Fernando Galán informó en su cuenta de X que dio instrucción de actuar ante la agresión:
“He dado la instrucción a la Policía de intervenir en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, donde unos delincuentes, algunos encapuchados, atacaron con artefactos incendiarios, explosivos y flechas”.
Galán precisó que los uniformados resultaron heridos en cara, piernas y brazos, y reiteró que “en Bogotá no hay espacio para la violencia”. Añadió que la Alcaldía denunciará los hechos ante las autoridades judiciales, la Defensoría del Pueblo y la ONU, y advirtió que se responderá con el uso legítimo de la fuerza cuando haya violencia o destrucción.
Entre los manifestantes había miembros del Congreso de los Pueblos, una plataforma que agrupa comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y movimientos sociales. El grupo había llegado a Bogotá el pasado 13 de octubre y, sin autorización, se tomó una plazoleta de la Universidad Nacional.
El presidente Gustavo Petro también se pronunció, asegurando que había ordenado proteger la embajada y criticó al Congreso de los Pueblos por los ataques.
“Ordené el máximo cuidado con la Embajada de los EEUU en Bogotá. Mal que, después de llegar a un acuerdo con el Congreso de los Pueblos para levantar los bloqueos, un grupo más radical haya agredido a la Policía con varios jóvenes heridos con flechas”, escribió el mandatario.
Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, calificó los hechos como “intento de homicidio” y aseguró que los responsables materiales e intelectuales serán capturados.
“Esto no es manifestación. Es intento de homicidio. El Estado colombiano no tolera ni tolerará estos ataques contra nuestros miembros de la Fuerza Pública”, afirmó.


