Las Caravanas por la Vida, lideradas por la Alcaldía de Barranquilla, la Policía Metropolitana y la Segunda Brigada del Ejército, se han convertido en un referente de seguridad y convivencia en la ciudad. Cada fin de semana, más de un centenar de uniformados y funcionarios recorren los barrios para reforzar la presencia institucional, prevenir delitos y garantizar la tranquilidad ciudadana.
“Las comunidades están pidiendo que sus sectores sean incluidos. Eso demuestra la confianza que genera esta estrategia”, señalan desde la Oficina para la Seguridad y Convivencia.
Operativos con resultados concretos
Durante el fin de semana, la Policía reportó 32 capturas, 5 armas de fuego y 131 armas blancas incautadas, además de la recuperación de un vehículo y dos motocicletas.
En materia de convivencia, se impusieron 477 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, fueron desmontados 4 eventos no autorizados y 140 personas fueron trasladadas a la Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ).
Cada jornada inicia al caer la noche, cuando los equipos operativos se reúnen para recibir consignas, definir rutas y coordinar acciones según las zonas priorizadas. Las caravanas recorren las cinco localidades de la ciudad, con presencia en puntos críticos para recuperar espacio público, verificar establecimientos y apoyar las patrullas de los cuadrantes.
Estrategia reforzada por la seguridad ciudadana
Para los próximos fines de semana, la estrategia se fortalecerá con controles de movilidad adicionales en distintos sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, junto a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, implementará planes especiales para reducir infracciones y siniestralidad vial, especialmente durante la celebración de Halloween, en zonas de alta afluencia y corredores nocturnos.
También se dispondrá de un grupo de mantenimiento del orden público, acompañado del equipo de Diálogo Social de la Alcaldía, para intervenir eventos no autorizados o aglomeraciones.
La caravana en tu barrio
La definición de los sectores a intervenir se realiza con base en estadísticas de criminalidad, solicitudes ciudadanas y reportes comunitarios.
Los enlaces comunitarios de la Alcaldía recogen las inquietudes de los barrios y las presentan en la Mesa de Seguimiento Interinstitucional, donde se establecen las rutas semanales según las prioridades en materia de seguridad.
Además, los comentarios en redes sociales y los reportes del programa radial ‘Cuéntele al Comandante’, de la Policía Metropolitana (Radio Policía 102.6 FM), también se integran al proceso de planeación.
“Estas caravanas son el resultado del trabajo conjunto entre autoridades y comunidad. Nos permiten llegar donde más se necesita, prevenir delitos y fortalecer la confianza ciudadana”, precisó un vocero del Distrito.
Con las Caravanas por la Vida, Barranquilla avanza hacia un modelo de seguridad participativa, con presencia institucional, control efectivo y acompañamiento constante en todos los sectores de la ciudad.


