in

Santo Tomás se consolida como epicentro cultural del Atlántico con la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”

Durante cinco días, el municipio vivió una agenda llena de literatura, música, teatro y arte, con más de 30 escritores invitados y el respaldo de la Gobernación del Atlántico.

El municipio de Santo Tomás se transformó en el corazón cultural del Atlántico con la realización de la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”, un evento que durante cinco días reunió a escritores, artistas y amantes de la lectura en una gran celebración de la palabra.

La feria contó con la participación de más de 30 escritores tomasinos, regionales y nacionales, además de talleres de lectura, exposiciones artísticas y presentaciones teatrales y musicales. Todo esto con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Lectura, arte y talento local

El gobernador Eduardo Verano acompañó la jornada de clausura junto a la secretaria de Cultura Verónica Cantillo y la alcaldesa Paula Hun, destacando el valor del evento como espacio formativo y de encuentro.

“Santo Tomás tiene una feria del libro maravillosa. He visto niños representando obras como El Principito, jóvenes declamando poesía y escritores compartiendo su talento. Sin duda, este es uno de los eventos más interesantes de la cultura del Atlántico”, expresó Verano.

La alcaldesa Hun resaltó que el municipio vive y respira cultura todo el año:

“Muchos tomasinos viven del arte, la música, el teatro y la literatura. Agradecemos el apoyo de la Gobernación, que fortalece nuestra identidad”, afirmó.

Un espacio abierto para todos

Según Verónica Cantillo, la feria se trasladó este año al Parque El Recuerdo para hacerla más participativa.

“El evento se ha convertido en un escenario donde Santo Tomás demuestra que del Atlántico para el mundo hay mucha cultura por contar”, dijo.

La coordinadora Aliana Fernández destacó que el evento se desarrolló del 15 al 19 de octubre con actividades itinerantes en instituciones educativas y espacios públicos.

“Durante cinco días, Santo Tomás se vistió de libros y colores. Niños, jóvenes y adultos vivieron la literatura como un acto de encuentro”, aseguró.

Homenaje a las letras tomasinas

La feria rindió homenaje a escritores locales como Mario y Ramón Molinares Sarmiento, Pedro Conrado Cudriz, Viridiana Molinares, Julio César Lara y Tatiana Guardiola, figuras clave de la tradición literaria del municipio.

Entre los lanzamientos se destacaron La lectura mágica de Coni y su amigo Sócrates de Blas Mejía, Un hombre destinado a mentir de Ramón Molinares Sarmiento e Imaginar la Democracia de Viridiana Molinares, dentro de una programación de más de 50 actividades.

Compromiso con la cultura

El gobernador Verano reafirmó el respaldo del departamento a las manifestaciones culturales.

“Cada feria, cada festival y cada encuentro son una forma de reafirmar nuestra identidad. La cultura es desarrollo, convivencia y orgullo”, concluyó.

Carlos Eduardo Mora

Implicado en el asesinato de Miguel Uribe Turbay será condenado a 21 años tras preacuerdo con la Fiscalía

Atlántico presentará lineamientos del Plan de Ordenamiento Departamental en el Congreso Nacional de Camacol