in ,

Benedetti sobre su inclusión en la ‘Lista Clinton’: “Me clavaron, estoy dolido y golpeado”

Desde Barranquilla, el ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó de política su inclusión en la lista de sancionados por el Gobierno de Donald Trump y aseguró que la medida afecta directamente a su familia y su vida personal.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció este lunes desde Barranquilla sobre su reciente inclusión en la ‘Lista Clinton’ del Gobierno de Estados Unidos, asegurando sentirse “muy dolido” y “golpeado” por la decisión, que calificó de “injusta y política”.

“Esto tiene unos efectos sobre mi familia, mis hijos, mi esposa. Los enemigos míos hoy, por primera vez, pueden alzar bandera y ponerme la bota encima del pecho porque realmente me clavaron”, afirmó Benedetti visiblemente afectado.

El ministro explicó que, tras conocerse la sanción, sus tarjetas de crédito fueron congeladas, por lo que deberá “manejar dinero en efectivo” mientras adelanta un proceso administrativo ante el Departamento de Estado de EE. UU.. “Este es un tema administrativo, no es ni civil ni penal”, aclaró.

Benedetti consideró que su inclusión responde a una motivación política, posiblemente relacionada con las elecciones presidenciales del próximo año en Estados Unidos. “No sé si es para influir en las elecciones, pero lo que sí sé es que esto es completamente político”, aseguró.

El ministro señaló que la medida afecta también al presidente Gustavo Petro, su expareja Verónica Alcocer y el hijo del mandatario Nicolás Petro Burgos, y explicó que podría haberse originado tras salir en defensa del jefe de Estado.
“Cuando empezaron a decir que el presidente Petro era narcotraficante, yo salí a decir que no era. No ofendí al gobierno de Estados Unidos ni al presidente Trump, pero tal vez exageré en ser el interlocutor y me cogieron”, declaró.

Asimismo, Benedetti reconoció que el Gobierno colombiano no ha logrado establecer un canal directo con Donald Trump para expresar su posición: “El único mensaje que llega allá es el de la derecha de aquí, que tiene buena comunicación con la derecha de allá. Ellos están tomando decisiones sin entender qué es Colombia ni lo que pasa en el país”, sostuvo.

Finalmente, advirtió que desde hace semanas sectores políticos en EE. UU. ya anticipaban la inclusión del gobierno Petro en la ‘Lista Clinton’, lo que, a su juicio, confirma el carácter político de la medida.

Gobernación del Atlántico inicia construcción de espolones en Santa Verónica para mitigar la erosión costera

Serie Mundial: un jonrón de Freddie Freeman dejó tendido en el terreno a los Azulejos de Toronto