in

La Ruta Buscadora llega a Barranquilla: jornada de verdad, memoria y reconciliación

La Alcaldía de Barranquilla y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas realizarán este martes 4 de noviembre una jornada en el Paseo Bolívar para orientar y acompañar a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos en el conflicto armado.

La Ruta Buscadora llega a Barranquilla: jornada de verdad, memoria y reconciliación

La Alcaldía Distrital de Barranquilla, comprometida con la construcción de paz y la garantía de los derechos humanos, anunció su participación en la estrategia nacional La Ruta Buscadora, liderada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), que llegará a la ciudad este martes 4 de noviembre.

La jornada se desarrollará en el Paseo Bolívar, junto a la estatua del Libertador Simón Bolívar, en horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., y busca escuchar, acompañar y recibir información sobre personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado.

Durante el encuentro, la ciudadanía podrá acercarse para recibir orientación, compartir información sobre casos de desaparición y participar en acciones de sensibilización sobre el derecho a la verdad y la memoria.

La Alcaldía de Barranquilla, en articulación con la UBPD, brindará su apoyo institucional para garantizar el uso adecuado del espacio público, así como la activación de rutas de atención en salud y emergencias cuando se requiera.

“Esta es una oportunidad para reafirmar el compromiso con las familias que aún buscan a sus seres queridos y fortalecer los lazos de verdad, memoria y reconciliación”, destacó la administración distrital.

Sobre la Ruta Buscadora

La Ruta Buscadora es una estrategia itinerante de la UBPD que recorrerá 50 municipios en seis departamentos, entre ellos Atlántico y Magdalena, entre el 10 de octubre y el 2 de diciembre de 2025.

Durante su recorrido, la unidad desarrollará acciones humanitarias y de acompañamiento psicosocial, además de actividades como orientación a familias buscadoras, recolección y actualización de información documental sobre casos y toma de muestras genéticas de referencia.

La UBPD y su misión

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) fue creada en el marco de los Acuerdos de Paz de 2016 y puesta en marcha en 2018, con un mandato de 20 años. Hace parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, junto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad.

De acuerdo con el Decreto Ley 589 de 2017, su misión es dirigir y coordinar acciones humanitarias para la búsqueda de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado, aliviar el sufrimiento de las familias, aportar al esclarecimiento de la verdad y contribuir a la reparación integral.

Barranquilla, lista para el Giro de Rigo 2025: ciclismo, carnaval y cierres viales durante el fin de semana

Estados Unidos mata a 14 personas en ataque contra lanchas acusadas de narcotráfico en el Pacífico Oriental

Estados Unidos mata a 14 personas en ataque contra lanchas acusadas de narcotráfico en el Pacífico Oriental