in ,

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

El alcalde Alejandro Char destacó que Barranquilla continúa consolidándose como la casa de los grandes eventos culturales del país. La Feria Internacional del Libro y la muestra de arte BAQ.ART 2025 transformarán la ciudad en un epicentro de letras, pensamiento y creatividad caribeña.

Filbac Ospino

¡Las letras y el arte se toman Barranquilla! A partir de este miércoles 5 de noviembre, la ciudad abre sus puertas a FILBAQ 2025 y BAQ.ART 2025, dos eventos que fortalecen el diálogo cultural y artístico del Caribe colombiano.

La segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC 2025) se extenderá hasta el 9 de noviembre, transformando la Plaza de la Paz en un gran escenario para la palabra, el pensamiento y la creación.

“La fiesta no para en Barranquilla: pasamos de El Giro de Rigo a FILBAC 2025. ¡El deporte y la cultura nos unen! Desde mañana, nuestra ciudad vivirá una gran fiesta de la palabra, con autores nacionales e internacionales, charlas, talleres y programación gratuita para todos”, expresó el alcalde Alejandro Char, quien resaltó que este año la feria rinde homenaje al maestro Orlando Fals Borda, pensador e investigador del Caribe colombiano.

Un homenaje al pensamiento caribeño

Esta edición de FILBAC conmemora el centenario del natalicio de Orlando Fals Borda, tomando como eje su concepto de “sentipensar”, inspiración para una agenda que une conocimiento, identidad y transformación social.

El homenaje incluirá conversatorios, conferencias y exposiciones sobre su legado intelectual y su influencia en el pensamiento contemporáneo del Caribe.

La programación se desarrollará en espacios como el Pabellón de Cristal, el Gran Malecón, la Fábrica de Cultura, la Ciénaga de Mallorquín y la Institución Universitaria de Barranquilla, entre otros.

“Estamos felices, mañana todos invitados porque vienen personajes que nos van a sorprender con su relato. No solamente es la Feria del Libro, también es BAQ.ART: Barranquilla se viste de cultura totalmente”, manifestó Char.

Programación diversa y con sello caribeño

La FILBAC 2025 contará con más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas que celebran el poder transformador de la palabra.

Participarán autores como Joanne Rappaport, Matilde Eljach, Javier Ortiz Cassiani y Edgar Rey Sinning, con el apoyo del Banco de la República.

Además, se integrarán expresiones culturales como cocinas tradicionales, danza, artes escénicas y artesanías, representando la riqueza del Caribe.
Los ejes académicos abordarán temas como literatura del Caribe, edición independiente y nuevas narrativas digitales.

BAQ.ART 2025: arte contemporáneo en escena

De manera paralela, se realiza la muestra BAQ.ART 2025, una gran exposición de arte contemporáneo que reunirá más de 200 obras de 100 artistas locales y nacionales, bajo la curaduría de María Isabel Rueda.

Las exhibiciones se desarrollarán en escenarios como la Fábrica de Cultura, el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín y el Pabellón de Cristal del Gran Malecón.

Una muestra especial del Museo del Oro, gestionada por el Banco de la República, hará parte de la gran galería de arte.

También participarán más de 15 universidades, editoriales, bibliotecas comunitarias y colectivos literarios, promoviendo la interlocución entre el pensamiento científico y las comunidades.

“Estamos muy contentos con la programación de FILBAC. Qué bueno que nuestra masa crítica, científica y académica pueda dialogar con las bibliotecas comunitarias y rescatar una memoria tan importante como la de Orlando Fals Borda”, expresó Juan Ospino Acuña, secretario de Cultura y Patrimonio de Barranquilla.

Una ciudad que celebra la palabra y el arte

La Alcaldía de Barranquilla, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Gobernación del Atlántico, lidera este gran encuentro cultural que reafirma el compromiso de la ciudad con la lectura, el arte y la cultura como motores de transformación social y conocimiento.

Barranquilla se prepara para vivir una nueva declaración cultural del Caribe, celebrando la diversidad, la creatividad y el pensamiento que unen a los pueblos a través de la palabra.

Alcaldía de Barranquilla mantiene medidas para motociclistas hasta octubre de 2026

Tragedia aérea en Kentucky: tres muertos y once heridos tras caída de avión de carga de UPS en aeropuerto de Louisville