in ,

Tregua bilateral reduce en más del 60% los homicidios y extorsiones en Soledad

Según informe del Ministerio de Defensa, Soledad es uno de los municipios con mayor reducción delictiva del Atlántico tras la tregua entre estructuras armadas urbanas. La alcaldesa Alcira Sandoval destacó los resultados y reiteró el compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana.

La Alcaldía de Soledad destacó los resultados del informe del Ministerio de Defensa Nacional, que revela una reducción histórica en los principales indicadores de criminalidad en el municipio, tras la entrada en vigor de la tregua bilateral entre estructuras armadas urbanas, suscrita el pasado 2 de octubre de 2025.

El análisis, elaborado por la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), muestra una caída significativa en los delitos de homicidio, extorsión y hurto, especialmente en los municipios de Soledad, Malambo y Puerto Colombia, siendo Soledad uno de los de mayor impacto positivo.

En el caso del municipio, los datos reflejan un descenso del 62% en homicidios y una reducción del 74% en extorsiones. Además, el hurto a comercios bajó un 72%, el hurto a motocicletas un 30% y el hurto a personas un 4%, cifras que consolidan a Soledad como uno de los territorios con mejor desempeño en materia de seguridad.

La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez celebró los resultados y destacó el trabajo conjunto con la Policía Nacional, el Ejército y las autoridades nacionales:

“Estos resultados demuestran que la coordinación institucional y el diálogo permanente con las comunidades pueden traducirse en paz y tranquilidad para nuestros barrios. Seguiremos trabajando para consolidar una Soledad más segura y con oportunidades para todos”, afirmó la mandataria.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Valencia Muñoz, reiteró el compromiso de la administración con la construcción de políticas sostenibles de seguridad y convivencia:

“El informe del Ministerio de Defensa constituye un insumo clave para fortalecer nuestras estrategias de prevención del delito y planificación urbana. El reto ahora es mantener y profundizar estos resultados durante los próximos meses”, indicó el funcionario.

Con estos avances, Soledad se consolida como un referente regional en la reducción de la criminalidad, evidenciando que el trabajo articulado y la implementación de acuerdos locales de paz pueden generar transformaciones reales en la seguridad ciudadana.

Hospital Materno Infantil cerró el Mes Rosa con actividades de prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama

Exportaciones de Colombia crecieron 11,1 % en septiembre, impulsadas por productos agropecuarios y alimentos