in

Tecnoglass reporta ingresos récord de US$260,5 millones en el tercer trimestre de 2025 y anuncia expansión de su programa de recompra de acciones

La compañía barranquillera creció 9,3% interanual impulsada por su sólido desempeño operativo y el aumento de su participación en los mercados residencial y comercial en Estados Unidos.

Tecnoglass Inc., fabricante líder de vidrio arquitectónico y fachadas en el continente americano, reportó ingresos por US$260,5 millones durante el tercer trimestre de 2025, cifra que representa un crecimiento anual de 9,3%, impulsado principalmente por un aumento orgánico de 7,6% en sus operaciones.

La empresa, con sede en Barranquilla, informó además que recompró acciones por US$30 millones y pagó dividendos por US$7 millones. Asimismo, anunció su intención de ampliar el programa de recompra hasta los US$150 millones, respaldado por un balance financiero sólido que permitirá mantener una inversión disciplinada y generar valor para sus accionistas.

En el trimestre, la utilidad bruta alcanzó US$111,3 millones, con un margen bruto de 42,7%. Este indicador reflejó una composición de ingresos menos favorable debido al mayor peso de los ingresos por instalación, al aumento de los costos de materias primas —particularmente por las primas récord del aluminio estadounidense— y a la revaluación del peso colombiano.

Por su parte, la utilidad neta fue de US$47,2 millones (US$1,01 por acción diluida), ligeramente inferior a los US$49,5 millones (US$1,05 por acción) registrados en el mismo periodo de 2024. El resultado incluye una ganancia cambiaria no monetaria de US$1,9 millones, derivada de la reevaluación contable de activos y pasivos en dólares.

El beneficio neto ajustado fue de US$46,7 millones (US$1,00 por acción diluida), mientras que el Ebitda ajustado se ubicó en US$79,1 millones, equivalente al 30,4% de los ingresos, frente a los US$81,4 millones (34,2%) del mismo trimestre del año anterior. La disminución respondió a los factores que impactaron el margen bruto. El Ebitda también incluyó una contribución de US$0,6 millones de la empresa conjunta con Saint-Gobain.

El director ejecutivo de Tecnoglass, José Manuel Daes, calificó los resultados como “excepcionales”, destacando la ejecución estratégica y la excelencia operativa del equipo.

“Los ingresos récord y el aumento sostenido de nuestra participación en los negocios residencial y multifamiliar demuestran la fortaleza de nuestro modelo. Las medidas de precios adoptadas en el segmento residencial están dando resultados y ayudan a compensar los mayores costos del aluminio y la apreciación del peso”, afirmó Daes.

A su turno, Christian Daes, director de operaciones, señaló que la compañía mantiene un desempeño sólido gracias a la expansión de su red de distribuidores y al crecimiento de la demanda en los mercados multifamiliares y comerciales.

“Hemos alcanzado una cartera de pedidos récord de US$1.300 millones, lo que nos brinda una gran visibilidad de proyectos hasta 2026. Además, la apertura de nuestra nueva sala de exhibición en California y los estudios para una planta automatizada en Florida refuerzan nuestra presencia en la Costa Oeste”, subrayó.

Con estos resultados, Tecnoglass consolida su liderazgo en el mercado de la construcción en Estados Unidos, mientras avanza en su plan de expansión internacional y continúa fortaleciendo su posición financiera de cara a los próximos años.

Asamblea del Atlántico aprueba proyectos para modernizar el sistema tributario y fortalecer ingresos del Tránsito Departamental

Edificio Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda da aval fiscal a la reforma a la salud y despeja camino para su debate en el Senado