En el marco de la Primera Conferencia de Energía Eólica Marina de Colombia, realizada en la Universidad del Norte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, reiteró su propuesta al Gobierno nacional para crear una empresa regional que integre los nuevos proyectos de energías limpias al sistema nacional, aprovechando las potencialidades naturales del Caribe colombiano.
El evento, titulado “De la Licitación a la Acción. Construyendo el Ecosistema para una Nueva Industria”, reunió a representantes del Gobierno nacional, el sector privado y la academia. Allí se anunció el inicio de la primera ronda de energía eólica marina, que permitirá en el corto plazo contar con 500 megavatios instalados mediante el uso de tecnologías avanzadas.
“Los mapas de vientos y luminosidad ubican a La Guajira y al Atlántico como los principales territorios para desarrollar este proceso, y por eso reiteramos nuestra solicitud de crear una empresa regional que permita canalizar toda esa energía y poder integrarla al sistema interconectado”, afirmó Verano.
El mandatario señaló que, si bien en La Guajira se han presentado dificultades por el manejo de las comunidades, el Atlántico ofrece condiciones más favorables por la receptividad y organización social, lo que lo convierte en un escenario ideal para avanzar en el desarrollo de energías renovables.
Actualmente, el departamento cuenta con proyectos solares como Guayepo I, II y III, que garantizan 1.500 megavatios de energía disponible, sin incluir el potencial de la energía eólica marina, considerada una fuente inagotable.
“Lo que se está haciendo en este momento equivale al esfuerzo que se hizo en los años 90 para solucionar la crisis de esa época con las térmicas. Tenemos la capacidad de energía eólica mar afuera entre Bocas de Ceniza y Ciénaga”, destacó el gobernador.
La propuesta de Verano busca consolidar al Atlántico y al Caribe como epicentro de la transición energética nacional, promoviendo la inversión, la sostenibilidad y el desarrollo de una infraestructura moderna que impulse la competitividad regional.


