En el marco de la Cumbre CELAC–Unión Europea realizada en Santa Marta, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el Gobierno nacional financiará hasta el 90% de soluciones solares destinadas a tenderos y pequeños comerciantes de la región Caribe y del resto del país.
El anuncio fue hecho durante un reconocimiento otorgado al ministro por la Mesa Nacional de Comerciantes (Undeco), que exaltó su “compromiso con la democratización de la energía y el impulso a la economía popular”.
“Vamos a financiar hasta el 90% de las soluciones fotovoltaicas para tenderos y pequeños comercios que consuman hasta 3 KW. Además, trabajaremos en un mecanismo de microcréditos que les permitirá acceder al 10% restante y liberarse de los llamados ‘gota a gota’”, explicó el ministro Palma.
El alto funcionario destacó que la transición energética es uno de los ejes de cooperación entre América Latina y Europa, y anunció la creación de la primera empresa para fabricar paneles solares en Turbaco (Bolívar), con apoyo del Gobierno de Suecia.
Por su parte, José Alexander Camacho, uno de los tenderos beneficiados, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en la reducción de los costos de energía.
“Mi recibo de energía llegaba entre 600 y 700 mil pesos; gracias a la implementación de este proyecto se han reducido sustancialmente los costos, en un 70%”, señaló.
Esta estrategia hace parte del compromiso del Gobierno con la energía limpia, el ahorro económico y la sostenibilidad, beneficiando directamente a los pequeños negocios que sostienen la economía popular en las regiones.


