La Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) impuso a Bancolombia una multa de $500 millones tras las fallas presentadas en sus servicios digitales entre el 3 y el 5 de junio de 2024.
De acuerdo con la Resolución 1866 de 2025, la sanción se fundamenta en un “presunto incumplimiento de los principios de debida diligencia y transparencia e información cierta, suficiente y oportuna” hacia los clientes durante los días de la interrupción.
Cabe recordar que Bancolombia explicó en su momento que el problema se originó tras un “mantenimiento de rutina” ejecutado en la madrugada del lunes festivo 3 de junio, el cual derivó en una “falla técnica” que afectó el acceso a sus canales digitales, incluida la aplicación móvil.
“Lamentablemente se presentó una falla técnica que nos impidió restablecer los servicios de algunos canales digitales, entre ellos la app”, comunicó el banco en esa ocasión.
A partir del 6 de junio de 2024, la Superfinanciera inició actividades de supervisión para evaluar la indisponibilidad de los servicios y su impacto en los consumidores financieros. Estas labores, lideradas por la Delegatura para el Consumidor Financiero, incluyeron la recolección de información y pruebas para determinar si Bancolombia había infringido el Régimen de Protección del Consumidor Financiero.
El superintendente financiero, César Ferrari, había advertido que se realizarían diligencias para garantizar la protección de los usuarios y evitar que situaciones similares se repitieran.
“Se buscarán establecer las causas y la solución mediante una supervisión bancaria para garantizar que esto no vuelva a ocurrir en el corto plazo”, señaló Ferrari.


