El entrenador de fútbol Xabier Azkargorta ha muerto este viernes en Bolivia a los 72 años.
Además de dirigir a numerosos equipos españoles, como el Español, el Sevilla, el Tenerife y el Valladolid, el técnico clasificó a la selección boliviana para el Mundial de 1994.
Su trayectoria le llevó después a otros países americanos e incluso a clubes de China y Japón.
Xabier Azkargorta fue un trotamundos del fútbol, estuvo al frente de equipos y selecciones en España, América y Asia. Nació en Azpeitia, Guipúzcoa, España, el 26 de septiembre de 1953.
Empezó a jugar al fútbol en el Lagun Onak, desde el que pasó al juvenil de la Real Sociedad y dos años después a la disciplina del Athletic de Bilbao, primero en los juveniles y a continuación en el equipo de Segunda División, ya que se había trasladado a esta ciudad para estudiar Medicina. Además, jugó en la 1973-74 en el Llodio.
Una lesión de rodilla le obligó a abandonar los terrenos de juego a los 20 años de edad. En 1978 consiguió el título de entrenador nacional y empezó a dirigir en su ciudad natal a los juveniles del Lagun Onak y, a continuación, a su equipo de Tercera División. Sus siguientes destinos fueron los banquillos del Aurrerá de Ondárroa y en la temporada 1982-83 el Gimnastic de Tarragona (Segunda B).
Dio el salto a Primera en la campaña 1983-84 en el RCD Español de Barcelona, donde en principio fue segundo del yugoslavo Mirolad Pavic, pero en la quinta jornada le sucedió como primer entrenador.
Durante su etapa en la Ciudad Condal concluyó los estudios de Medicina. En 1986 dejó el club «periquito», sustituyéndole Javier Clemente.
Alejado de los banquillos desde su salida del Tenerife, el 18 de noviembre de 1992 fue contratado por la Federación Boliviana, como seleccionador nacional, donde tuvo al cordobés Antonio López como segundo. En un principio por 10 meses, en los cuales el equipo participó en junio de 1993 en la Copa América de Ecuador, en la que ocuparon el puesto 10 de 12 posibles.
Días después, a mediados de julio de 1993 recibió una carta en la que se le amenazaba de muerte para el caso de que el equipo no superara la fase de eliminatorias para el Mundial de EEUU ’94, consiguiendo una histórica victoria sobre Brasil, por 2-0, el 25 de julio a Brasil (2-0), resultado al que se sumaron para conseguir el primer puesto del grupo los triunfos sobre Uruguay, Ecuador y la goleada a Venezuela (7-0).
En el Mundial, el 27 de junio su equipo jugó y cayó contra España (1-3), resultado que, pese al buen juego mostrado durante la competición, le dejó fuera en la primera fase en un histórico debut mundialista. Además, el equipo firmó un empate contra Corea del Sur y perdió frente a Alemania.



