in

Colombia adquiere 17 cazas Gripen por $16,5 billones para reemplazar la flota Kfir

El presidente Gustavo Petro confirmó la firma del contrato con la empresa sueca Saab durante la conmemoración de los 106 años de la FAC en Cali. Las aeronaves reforzarán la defensa aérea del país.

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes que el Gobierno firmó un contrato por 16,5 billones de pesos con la compañía sueca Saab para la compra de 17 cazas Gripen, que reemplazarán la envejecida flota de aviones Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

Este momento es histórico para los colombianos y colombianas. Se está firmando el contrato por 16,5 billones de pesos entre el Ministerio de Defensa de Colombia y la empresa Saab de Suecia para la adquisición de 17 aeronaves Gripen nuevas”, afirmó el mandatario durante la conmemoración de los 106 años de la FAC, realizada en Cali.

Petro señaló que los nuevos cazas cuentan con tecnología de superioridad aérea, lo que permitirá fortalecer la seguridad y defensa del país. No obstante, no entregó detalles sobre los tiempos previstos para la llegada de las aeronaves.

El presidente aseguró que el acuerdo tendrá un impacto social y ambiental, con iniciativas relacionadas con energía, agua y salud, y destacó que espera que la incorporación de los Gripen represente “una innovación absoluta y una modernidad en el desarrollo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”.

Cambio en la estrategia de defensa

En julio pasado, el mandatario anunció una transformación en la estrategia de defensa, en la que planteó la necesidad de diversificar los proveedores de armamento. “Los que eran amigos antes no lo son ahora”, dijo entonces, en referencia a las tensiones con Estados Unidos y a la ruptura de relaciones con Israel tras la guerra en Gaza.

Esa transición, según explicó, contempla dos fases:

  • Una primera basada en compras a distintos países, entre ellas la adquisición de los Gripen.

  • Una segunda enfocada en fortalecer la producción nacional, con el objetivo de que Colombia sea “dueña de sus propias armas”.

El Gobierno ya había anunciado en abril la selección de Saab como proveedor, tras analizar opciones como los F-16 de Lockheed Martin y los Rafale de Dassault, utilizados por Francia. Finalmente, el país se inclinó por los Gripen, una aeronave que Brasil también adoptó en años recientes.

Reemplazo de una flota obsoleta

Desde diciembre de 2022, Petro había manifestado la urgencia de retirar los Kfir, adquiridos de segunda mano en la década de 1980, al considerar que estaban próximos a agotar su vida útil y que “era un peligro subirse sobre esos aparatos”.

El anuncio se suma a un contexto internacional en el que otras naciones también han mostrado interés en los Gripen. El mes pasado, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, firmaron un acuerdo de intenciones para la compra de hasta 150 cazas Jas Gripen para Kiev.

Militar muerto

Soldado murió en combate con disidencias de las FARC en Tibú, Norte de Santander