La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) conformó la primera Guardia Infantil Ambiental del departamento, una propuesta que busca sembrar el compromiso con la protección del entorno y con las culturas originarias.
Durante el encuentro “Somos Sostenibilidad”, la autoridad ambiental entregó el Bastón de Mando de la Guardia Mokaná a 200 niños y niñas que integran el nuevo grupo de protección del ambiente.
“Representa una apuesta por la educación ambiental desde la raíz, fortaleciendo las prácticas ancestrales y promoviendo una ciudadanía comprometida con la protección de nuestro entorno. Trabajamos con la infancia, quienes son la promesa de que el legado de respeto por la naturaleza perdurará en nuestro departamento”, manifestó Pedro Cepeda, director (e) de la CRA.
Los menores pertenecen a los cabildos indígenas de Baranoa, Galapa, Malambo, Pital de Megua, Puerto Colombia, Tubará, Sibarco y Usiacurí.
En un contexto de crisis climática y amenazas a la biodiversidad, la Guardia Infantil Ambiental “Herederos del Territorio” se convierte en un símbolo de esperanza, paz, dignidad y defensa de la vida y del territorio.
El encuentro “Somos Sostenibilidad 2025” es una feria anual organizada por la CRA en el Cubo de Cristal y la Plaza Mayor de la Paz, como homenaje a la diversidad, la cultura y la protección ambiental en el Atlántico.


