in

Directivos de ADEA cuestionan convocatorias y decisiones del presidente Carlos Noriega en dura carta abierta

Cuatro miembros de la junta directiva de ADEA enviaron una carta a Carlos Noriega Pertuz acusándolo de desconocer un auto judicial que suspendió la expulsión del fiscal elegido por las bases, respaldar directivos sin legitimidad y comprometer los recursos del sindicato. Piden restituir la institucionalidad.

En una carta abierta dirigida este miércoles al presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea), Carlos Noriega Pertuz, cuatro directivos del sindicato denunciaron una serie de actuaciones que califican como “antiinstitucionales, irregulares e ilegales”.

El documento está firmado por Eduardo Castillo Bertel, Germán Espinosa Dueñas, Everaldo Escorcia de la Hoz y José Luis Castillo Pérez, quienes rechazan la convocatoria a una Junta Directiva Extraordinaria cuyo único punto era la organización del evento del Día del Maestro del Distrito y Soledad.

Cuestionan respaldo a directivos sin legitimidad

Los firmantes critican que Noriega esté sesionando y autorizando gastos con el respaldo de una directiva que —aseguran— no fue elegida, en referencia a Aracelys Peñaranda Herrera, y de un fiscal que consideran ilegítimo, Henry Rada Varela, a quien acusan de avalar cheques y erogaciones sin ejercer control.

Según los directivos, estas decisiones comprometen la legalidad interna y los recursos de la organización magisterial.

Desconocimiento de un auto con medidas cautelares

La carta enfatiza que Noriega estaría incurriendo en “fraude a resolución judicial” al desconocer un auto de medidas cautelares proferido el pasado 7 de noviembre por el Juzgado Primero Civil del Circuito de Barranquilla.
Dicho auto suspendió provisionalmente la expulsión de Alberto Ortiz Saldarriaga, quien fue elegido por las bases magisteriales como fiscal de Adea. Los directivos advierten que no participarán en actuaciones internas que ignoren una decisión judicial vigente.

“Pan y circo” y crisis en el sindicato

Los cuatro directivos sostienen que el presidente promueve decisiones que califican como “pan y circo”, priorizando eventos y actividades que —según ellos— han generado déficits presupuestales y funcionan como “cortinas de humo”.

También responsabilizan a Noriega de una crisis interna acumulada y lo señalan por prácticas “persecutorias”, que han llevado —afirman— a que el sindicato pague más de $1.000 millones en demandas laborales.

Llamado a recuperar la institucionalidad

Los firmantes insisten en que Adea no puede seguir gobernada por “los mismos tres grupos que se han apropiado de su dirección” y proponen revisar la estructura interna para recuperar la participación y legitimidad.

Finalmente, sostienen que no serán copartícipes de decisiones que consideren ilegítimas y subrayan que el sindicato “debe persistir más allá de quienes actualmente ostentan cargos directivos”.

Héctor Olimpo oficializa su candidatura presidencial con más de 1,6 millones de firmas