in

Gobierno estudiará propuesta para estratificar el cobro de la energía según consumo

El Ministerio de Minas y Energía analizará la iniciativa presentada por los gremios para modificar la forma en que se factura la luz en el país, bajo el principio de que los recursos públicos no sigan subsidiando a quienes pueden pagar el costo real del servicio.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía, anunció que evaluará una propuesta que podría transformar de manera sustancial la forma en que se realiza el cobro del servicio de energía eléctrica en Colombia.

La iniciativa, presentada por los gremios del sector, plantea estratificar el cobro según los niveles de consumo, un cambio que el Ejecutivo se comprometió a revisar en mesas técnicas.

Según la cartera, cualquier ajuste en el esquema de facturación deberá darse con transparencia, responsabilidad y bajo un principio que calificó como “innegociable”: los recursos públicos no pueden continuar financiando privilegios.

“Lo que hoy existe es una injusticia histórica. El Presupuesto General de la Nación —que debería fortalecer la educación y la salud de los más pobres— termina cubriendo subsidios para usuarios que claramente tienen la capacidad de pagar su consumo real”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.

El funcionario advirtió que algunas voces buscan mantener el modelo actual, pese a que —según dijo— beneficia a quienes más consumen y cuentan con mayor capacidad económica.

El Ministerio señaló que el Gobierno nacional continuará avanzando en su propósito de construir un sistema energético más equitativo y sostenible, y que la propuesta será analizada con las entidades competentes antes de adoptar una decisión definitiva.

Ejército refuerza patrullajes en Barranquilla como parte de estrategia distrital de seguridad

Ejército refuerza patrullajes en Barranquilla como parte de estrategia distrital de seguridad

Superservicios abre investigación sancionatoria contra seis transportadoras de gas en Colombia