La Oficina de Víctimas de la Alcaldía de Soledad, en articulación con la Unidad Nacional para las Víctimas, realizó la tercera jornada de oferta y orientación académica del año, con el propósito de ampliar las oportunidades de formación para jóvenes víctimas del conflicto armado que residen en el municipio.
El encuentro atendió a más de 70 jóvenes y ofreció servicios de orientación vocacional, acceso a becas, créditos educativos, programas de formación técnica, tecnológica y profesional, además de acompañamiento psicosocial y legal.
A la jornada asistieron instituciones como la Universidad Autónoma del Caribe, Uniminuto, CUL, Politécnico Grancolombiano, Universidad del Atlántico, UniBarranquilla, Universidad del Litoral, UNAD, Ceipa y Icetex, ampliando las alternativas académicas para los participantes.
El objetivo de esta estrategia es acercar la educación a quienes más lo necesitan y promover procesos de reparación integral que contribuyan a transformar los proyectos de vida de los jóvenes afectados por la violencia.
El coordinador de la Oficina de Víctimas, Orlando Montiel, destacó el impacto de estas acciones:
“Reparar no es solo entregar indemnizaciones o kits. Reparar es brindar educación a nuestros jóvenes, porque es la mejor herencia que les podemos dejar. Es una semilla de paz que se siembra para su futuro”, afirmó.
Con estas jornadas, el municipio busca fortalecer el acceso a la educación superior como herramienta clave para la reconstrucción social y el desarrollo de nuevas oportunidades para la población víctima.


