in

65 Instituciones educativas del Atlantico mejorarán sus entornos con ‘mi colegio limpio’ 2017

Cuatro serán las temáticas ambientales en las que trabajarán desde el mes de abril y hasta el mes de octubre de 2017, más de 30 mil estudiantes que pertenecen a 65 instituciones educativas de Barranquilla y los municipios del Atlántico en los que Triple A tiene servicio de aseo: Puerto Colombia, Galapa, Sabanalarga y los corregimientos de Martillo y La Retirada en Ponedera.

De igual manera, a través de sus Proyectos Ambientales Escolares –PRAES-, cada colegio identificará y desarrollará actividades para resolver la problemática ambiental que le aqueja en su entorno tales como botaderos a cielo abierto por la inadecuada disposición de residuos sólidos, podas y escombros; basuras en el espacio público generadas por vendedores ambulantes; acumulación de residuos sólidos en playas, parques y bulevares o contaminación de los arroyos y canales por la incorrecta disposición de las basuras.

Por otra parte, las instituciones participantes contarán con el apoyo de dos ‘padrinos’ o funcionarios de Triple A quienes harán seguimiento a los avances de los proyectos escolares y acompañarán a profesores, estudiantes y la comunidad en actividades como jornadas de recuperación de entornos, recolección de inservibles o brigadas de aseo.

Cabe resaltar que ‘Mi Colegio Limpio’ es un programa que hace parte de la estrategia ‘Vive tu Ciudad Limpia’ de Triple A que cuenta con el apoyo de la Alcaldía Distrital y de manera particular de la Secretaría de Educación del distrito.

Se reanudó este lunes la entrega de ayuda humanitaria a afectados por la avalancha en Mocoa

“Estaba estudiando para convertirse en soldador”, familia del joven asesinado en Villa Carmen