El presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo, manifestó que los dirigentes de los clubes evalúan la posibilidad de jugar sin público, si no hay seguridad por parte de los uniformados según como estipula el Nuevo Código de Policía.
El presidente de Dimayor, Jorge Perdomo, en dialogó con la emisora Blu Radio afirmó que estudian la posibilidad de jugar a puerta cerrada o suspender la Liga, si no hay la seguridad por parte de la policía en los estadios.
«1.200 policías tendrían que ser reemplazados por 1.200 personas de una empresa de seguridad y la logística que la atiende directamente el club, tendría que ser contratada con una empresa, previamente constituida, con 6 meses de anticipación», afirmó Perdomo.
El dirigente de Dimayor afirmó que tiene el decreto del Código de Policía en el que determina que la responsabilidad de la seguridad en los estadios debe ser por parte de compañías de seguridad privada y no por parte de la policía, situación que perjudicaría a los equipos por el aumento en el costo de la logística en los partidos.
Comunicado de Dimayor
La División Mayor del Fútbol Colombiano “Dimayor” y sus clubes profesionales manifiestan a la opinión pública su preocupación y enfático rechazo ante la obligatoriedad que se pretende establecer de contratación de empresas de seguridad privada que sustituyan a la Policía Nacional en su obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos en el espectáculo del Fútbol Profesional Colombiano, trasladando a particulares la responsabilidad que corresponde a las autoridades públicas respecto a la seguridad, comodidad, convivencia y el orden público en nuestro país conforme a la Constitución Política.
La medida, además de implicar una disminución en las condiciones de seguridad en estos espectáculos públicos, hace inviable la actividad de los clubes profesionales al asumir funciones que son competencia exclusiva de la Policía Nacional.
El Fútbol Profesional Colombiano deja sentada de manera pública su posición institucional respecto a este asunto después de haber agotado el conducto regular de queja ante la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol sin lograr respuesta alguna.
Finalmente, en caso de no lograrse una respuesta positiva a las anteriores preocupaciones del Fútbol Profesional Colombiano por parte de las autoridades correspondientes encargadas de la reglamentación del Código de Policía, la Dimayor y sus clubes adoptarán las medidas que correspondan con miras a conjurar esta problemática, ya que está en riesgo la seguridad de los asistentes (familias, menores de edad y ciudadanos en general) a este espectáculo deportivo de orden nacional sin la presencia de la Policía Nacional.
Cortesía: Red Más Noticias.
Fotos: Zonacero.com