in

Premio nobel de paz 2007, en la preinauguración de Visión Latinoamericana de la Universidad de la Costa

reg. 426-16 Usp Talks. Conectando Universidade e Sociedade - Mundaças Climáticas. Paulo Eduardo Artaxo Netto, do IFUSP 2016/11/30 Foto: Marcos Santos/USP Imagens
reg. 426-16 Usp Talks. Conectando Universidade e Sociedade – Mundaças Climáticas. Paulo Eduardo Artaxo Netto, do IFUSP 2016/11/30 Foto: Marcos Santos/USP Imagens

El ganador del premio nobel de paz 2007 y profesor asociado al Departamento de Física de la Universidad de São Paulo, Brasil, Paulo Eduardo Artaxo Netto, estará presente en la preinauguración de la XI versión de Visión Latinoamericana con la conferencia: “Aspectos del cambio climático: últimos avances”. El evento se llevará a cabo el próximo 25 de abril a partir de las 10 de la mañana en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa.

Artaxo Netto es Físico y Dr. por la Universidad São Paulo (1977).  Actualmente trabaja en colaboraciones con la NASA (Estados Unidos), Universidades de Antuérpia (Bélgica), Lund (Suecia) y Harvard (Estados Unidos) y es profesor titular del Departamento de Física Aplicada del Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo USP.  Su logro más destacado es haber recibió el Premio Nobel de la Paz en 2007, con el equipo del IPCC, por los esfuerzos por “construir y divulgar un mayor conocimiento sobre el cambio climático causado por el hombre y por fijar la base de las medidas que son necesarias para contrarrestar ese cambio”.

Por otra parte también trabaja con física aplicada a problemas ambientales, actuando principalmente en las cuestiones de cambio climático, medio ambiente en la Amazonía, física de aerosoles atmosféricos y polución del aire.  Ha publicado más de 400 artículos científicos, incluyendo 18 en las revistas Science y la revista Nature.  Ha presentado más de 1000 trabajos en conferencias científicas internacionales.  Tiene más de 14100 citaciones de sus trabajos en ISI Web of Science con índice H de 89 según Google Scholar.  Otros premios destacados son: la reciente asignación como miembro de la American Association for the Advancement of Sciences y haber recibido el título de Doctor en Filosofía Honoris Causa por la Universidad de Estocolmo, Suecia.

Visión Latinoamericana es un espacio académico creado por la Universidad de la Costa, con el propósito de socializar y profundizar en asuntos económicos, políticos y sociales de las regiones de Latinoamérica y el mundo; que permitirá la reflexión, la crítica y el análisis a partir de las diferentes ópticas que se derivan de la base interdisciplinar de los participantes de cada una de las actividades programadas.

Para el año 2017 llegamos a la XI Versión del evento, que se desarrollará los días 3 y 4 de mayo en la Universidad, bajo el título «Investigación científica para el desarrollo sostenible», el cual contará con la participación de directores, investigadores y editores de revistas científicas de España, Portugal, Turquía, Chile, Venezuela, Brasil, Puerto Rico y Colombia, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias en la construcción, redacción y publicación de artículos científicos resultados de proyectos de investigación generados desde la academia.

Menor asesinado en 7 de Agosto se dedicaba al hurto de motos y estaba amenazado: Policía

Gobernación impulsa producción de ovinos en el Atlántico para comercializar su carne en mercados internacionales