Durante la ceremonia de entrega del Doctorado en Arte y Patrimonio que la Universidad Simón Bolívar le otorgó al destacado músico colombiano Francisco Zumaqué Gómez, este aprovechó para hacer un vehemente llamado al estado para velar y prestar le debida atención al trabajo de los artistas.
“En este país parece que a pocos les interesa la significación profunda de la cultura en el desarrollo humano de una sociedad, incluidas las instituciones que fueron creadas para tal fin, hay un desdén del estado que no garantiza los presupuestos en educación artística, promoción de talentos y abrir los espacios y condiciones para la creatividad de las gentes de un país” manifestó.
Zumaqué expresó su preocupación al ver a los gobernantes decididos por los intríngulis de las contrataciones para la infraestructura física del país, pero nunca por la construcción espiritual de la infraestructura del alma y a desarrollar la cultura y la tradición, que para él “quedan sintetizadas y son la razón de ser de una nacionalidad, su rostro más legítimo y su huella más profunda en la historia”.
El músico, productor y arreglista cordobés es uno de los participantes del II Coloquio Internacional Sujeto y Discursos Alternativos: Leer el Caribe. Homenaje a la Música del Caribe que finaliza hoy miércoles en el teatro José Consuegra Higgins.
Por su parte el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar, se mostró complacido por poder rendir homenaje a uno de los más grandes músicos de Colombia. “Zumaqué pasea con orgullo su obra por el mundo, reafirmando en letras de oro su compromiso irrenunciable de preservar nuestra cultura” puntualizó al entregar la distinción.