in

Previo a encuentro oficial Santos – Trump, Gobernador de Florida envía carta con reparos sobre Colombia

El tema de los cultivos ilícitos será el tema central de la reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y la expectativa se centra en si el país del norte mantendrá los apoyos a los que se había comprometido el gobierno de Barack Obama

Así lo consideró la politóloga Katherine Diartt, quien reveló que recientemente el gobernador del Estado de la Florida, Rick Scott, envió una carta a Trump, llamando la atención sobre el incremento de los cultivos ilícitos en Colombia, la violencia en el país y solicita una cita oficial para el expresidente Álvaro Uribe.

“Esos son los enlaces del partido republicano, a los que acude la derecha colombiana”, señaló.

El texto completo de la carta es el siguiente:

Tallahassee, 16 de Mayo, 2017

Honorable Donald J. Trump
Presidente de los Estados Unidos
The White House
1600 Pennsylvania Avenue NW
Washington, D.C. 20500

Apreciado Presidente Trump: En cuanto se prepara usted para su próxima reunión con el Presidente Juan Manuel Santos de Colombia, yo quiero poner de su conocimiento algunas preocupaciones que he escuchado de muchos colombianos que orgullosamente han establecido su hogar en la Florida.

Tenemos más de 300,000 colombianos en la Florida, muchos de los cuales viven en el área de Miami. Durante su reunión con el Presidente Santos, yo le pido por favor que traiga a colación las siguientes preocupaciones que he escuchado:

1. La producción de coca se ha incrementado dramáticamente, hasta alcanzar el nivel de producción más alto en dos décadas, y esto ha tenido un impacto en la lucha contra las drogas. Los peligros del narcotráfico en Colombia pueden afectar negativamente naciones cercanas antes de que esas drogas alcancen en última instancia nuestras costas en los Estados Unidos.

2. Colombia tiene una historia democrática rica y extensa y es preciso que el Presidente Santos se asegure de que la democracia sea preservada y que todos los sectores de la sociedad civil colombiana sean respetados.

3. Hay terroristas de las FARC que tienen órdenes de arresto vigentes, emitidas por cortes judiciales de los Estados Unidos. Yo espero que el gobierno colombiano entienda que abstenerse de extraditar criminales solicitados por los Estados Unidos es inconsistente con nuestro compromiso de luchar contra el terrorismo y el tráfico de drogas ilegales en todo el mundo.

Espero que usted se refiera a estos asuntos que yo, de manera continuada, escucho de parte de los colombianos que viven en la Florida y de los que eventualmente nos visitan. Colombia es uno de nuestros mayores aliados en América Latina y debemos continuar haciendo todo lo que podamos para mantener sólidas nuestras relaciones. Adicionalmente, le pido por favor que también se reúna usted con el expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien es altamente respetado por su liderazgo, y tiene preocupaciones válidas con relación al futuro de Colombia.

Sinceramente, Gobernador Rick Scott

¡Imbatible! Gaviria gana su tercera etapa en el Giro 100

Alcaldía de Soledad destaca construcción del nuevo Hospital Departamental Juan Domínguez Romero