in

Gobernación conmemora Día Internacional de la Familia y el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia

La Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género, realizará un conversatorio este miércoles 18 de mayo en  conmemoración del Día Internacional de la Familia y el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, el cual tendrá como eje temático “El rol de las familias en la diversidad sexual e identidades de género”.

El evento se realizará en el Museo Bolivariano de Soledad, de 4:00 a 6:00 de la tarde.

La secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, Zandra Vásquez, expresó que, “esta actividad se realiza en el marco del derecho a la participación ciudadana y política, por ello es de vital importancia la presencia de representantes de las organizaciones de base, lideresas, gestoras sociales y sociedad civil de los 22 municipios del Departamento”

El conversatorio contará con la participación de expertos en el tema como la magíster en psicología clínica, Gisek Cuello; le Primera Gestora Social de Soledad y magíster en desarrollo de familia, Alba Olaya; el subeditor de la Fundación Lili Elbe, Julián Suevif y el representante de la Fundación Caribe Afirmativo, Eliécer Sierra Torres. La moderación estará a cargo de la abogada especialista en derecho de familia, María Peinado.

Las plataformas de mujeres y organizaciones LGBTI del Departamento contarán en el conversatorio con un espacio para socializar sus experiencias más significativas. Estarán como invitadas especiales  las representantes de la Red de Lideresas, Jasivi Fernández; la Red de Mujeres de Puerto Colombia, Clara Insignares y  la Red de Mujeres de Soledad, Aidé Álvarez.

“Realizaremos cuatro diálogos anuales con el propósito de interactuar, unificar criterios y socializar con las mujeres del Atlántico los avances en materia de equidad de género y enfoque diferencial”, precisó Zandra Vásquez.

Mediante estas iniciativas la Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género contribuye a difundir los derechos de las mujeres y a promover escenarios donde se resignifique la perspectiva de género desde cada dimensión del desarrollo.

Autoridades decomisaron 13,9 toneladas de cocaína al crimen organizado en la última semana

Confianza del consumidor aumentó en todos los niveles, indica encuesta de Fedesarrollo