Una nueva polémica tiene como protagonista a la representante a la Cámara por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien en una entrevista mencionó a la Unión Soviética como integrante de la ONU.
En una transmisión en vivo aseguró que una de las razones por las que no creía en el desarme de las Farc era porque el proceso había sido supervisado por la ONU.
Tras la afirmación, de Cabal el senador del Polo Democrático Iván Cepeda intentó explicar que la ONU se trata de un organismo multilateral muy serio, con mucha credibilidad, donde están países como Estados Unidos, Francia, etc. Sin embargo Cabal lo interrumpió e insistió en que también hacían parte países comunistas como China y la Unión Soviética.
Por este hecho, María Fernanda Cabal se convirtió en tendencia nacional en Twitter, teniendo en cuenta que la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) fue disuelta en 1991.
De inmediato las redes sociales explotaron contra la congresista, quien ya había protagonizado varias polémicas virtuales, como cuando fallecieron Gabriel García Márquez y Fidel Castro.
Más recientemente, Cabal también fue centro de un escándalo cuando se enfrentó a víctimas del conflicto que protestaban contra el expresidente Uribe en las afueras del Congreso y les gritó «estudien vagos». La frase ahora se la devuelven sus detractores en las redes sociales.