Sin jugar vistosamente, con una gran noche de Viera y con dos flagrantes errores de la terna arbitral, Junior sacó un valioso empate 1 por 1 ante Deportivo Cali, en partido de ida de la llave dos de los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana.
A pesar de que Cali durante gran parte del partido cortó los circuitos ofensivos de Junior y ejerció permanente presión sobre la salida del cuadro tiburón y que Junior se dejó anticipar, perdió muchos duelos individuales y no ganó rebotes, al final, con un alto grado de efectividad, se empató un partido que se iba perdiendo y se generaron opciones que pudieron haber otorgado el triunfo al cuadro de Barranquilla.
Los dirigidos por Comesaña tuvieron una única llegada durante el primer tiempo, cuando al minuto 5 y tras una buena jugada de asociación, Sebastián Hernández sacó un remate de media distancia débil, que concluyó en las manos de Jeréz.
Junior equivocó gran parte del primer tiempo porque se dejó imponer e intentó jugar al ritmo de vértigo que le propuso el Cali y porque Benedetti y Sambueza fueron mejores conduciendo y generando fútbol que Jarlan Barrera y Sebastián Hernández.
Sobre el minuto 20, Cali pudo abrir el marcador con dos jugadas que empezaron a eregir a Viera como figura. La primera, tras remate de Benedetti de media distancia; y la segunda, tras otro disparo de Aguilar, en el que Viera terminó dando rebote.
Finalmente, el Cali al minuto 36, logró la apertura del marcador tras encontrar mal parado defensivamente a Junior, lo que aprovechó César Amaya para habilitar a Nicolás Benedetti quien remató por izquierda por encima de Viera.
Para el segundo tiempo, Cali volvió a aproximarse con peligro al minuto 52, tras remate de Castro por izquierda y bien, Viera desvío al tiro de esquina.
Un minuto después (53), Viera vuelve a lucirse, esta vez lanzándose hacia su palo izquierdo, tras remate de derecha de Andrés Perez.
Sobre el minuto 55, Comesaña mueve su banco e ingresa a Marlon Piedrahita por Murillo tratando de brindar más seguridad y salida por el sector derecho. Tres minutos después (58), Viera vuelve a reaccionar con grandes reflejos tras cabezazo de Jefferson Duque.
Cuando el reloj marcaba el minuto 63, el árbitro comete el primer gran error de la noche al mostrarle segunda amarilla y roja a Deivy Balanta tras una jugada en la que no hubo ni falta ni mala intención en la disputa de un balón con Andrés Pérez. Tras la expulsión, Comesaña excluye a Jarlan Barrera e ingresa a Rafael Pérez, sobre el minuto 64.
Junior logró la paridad al minuto 73 tras una gran jugada de Teófilo Gutiérrez por izquierda, quien filtra una pelota para Chará, que de zurda define por izquierda cruzándosela a Jeréz para el 1 por 1.
A partir del empate, Junior creció y tuvo una gran oportunidad de irse arriba, cuando Leonardo Pico arrancó desde atrás y, con el arrastre de marcas de Chará, logró ingresar al área y rematar, pero la pelota caprichosamente se estrelló en el horizontal, cuando el reloj marcaba el minuto 79.
Dos minutos después (81), Comesaña volvió a mover su cuadro al ingresar a Enrique Serje por Jimmy Chará.
En tiempo de reposición (91) y en otra gran salida de Leonardo Pico, Junior por poco liquida a Cali. Luego en una jugada legítima, Teófilo Gutiérrez marca el 2 por 1, que anula el juez de línea con la anuencia del central Pitana en el segundo gran error arbitral de la noche.
Al final, un buen resultado para Junior, porque rescató un punto en condición de visitante, porque anotó y porque el resultado otorga ventajas para soñar con la posibilidad de superar la llave en casa.
Vieron tarjeta amarilla Orejuela (15), Ángulo (23), Balanta (27 y 63), Benedetti (41) y Sebastián Hernández (58). Balanta vio la roja por doble amarilla (63).
Junior alineó con Sebastián Viera; Jesús Murillo (Marlon Piedrahita, minuto 55), Deivy Balanta, Jonathan Ávila, Germán Gutiérrez; Leonardo Pico, James Sánchez, Sebastián Hernández, Jarlan Barrera (Rafael Pérez, minuto 64); Yimmi Chará (Enrique Serje, minuto 81) y Teófilo Gutiérrez.
Cali saltó al terreno de juego con Ricardo Jerez; Luis Orejuela, Juan Quintero, Danny Rosero, Jeison Angulo; Andrés Pérez (Mayer Candelo, minuto 77), Abel Aguilar, Fabián Sambueza, Nicolás Benedetti; César Amaya (Álex Castro) y Jefferson Duque (Miguel Murillo).