in

Venezuela elige Asamblea Nacional Constituyente con el 41,53% de participación popular, según el CNE

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) anunció este domingo que el 41,53% de los electores, que equivale a poco más 8 millones de personas, eligió a la nueva Asamblea Nacional Constituyente, que contará con poderes ilimitados y se encargará de redactar una nueva Carta Magna.

La consulta popular estuvo marcada por enfrentamientos violentos en manifestaciones en varias ciudades del país que dejaron al menos 10 muertos, según informó la fiscalía.

La oposición, que no participó en los comicios, dijo que la convocatoria solo había sido del 12% y se rehusó a reconocer la elección, que calificó como ilegítima.

La rectora del CNE, Tibisay Lucena, dijo que todavía no es posible presentar resultados irreversibles sobre algunos de los candidatos en la categoría sectorial y que quedan por elegirse ocho legisladores indígenas.

La funcionaria habló de una «votación alta y sorpresiva».

«Incluso con las amenazas y trancazos, estos fueron superados», dijo la rectora del órgano electoral.

«Para poner orden»

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, habló a sus seguidores desde la Plaza Bolívar de Caracas minutos después del pronunciamiento de Lucena.

«La Asamblea Constituyente tiene la misma legitimidad de la Constituyente de 1999», aseguró el mandatario.

«Esta es una Constituyente para poner orden, para hacer justicia y defender la paz. Ellos (la oposición) van a seguir en su locura y se van a ir apagando cada vez más. Algunos terminarán en una celda bajo el mando de la justicia necesaria», continuó.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a nuevas protestas masivas momentos antes del primer informe de resultados entregado por Lucena.

El líder opositor y gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles, informó que la jornada de manifestaciones comenzará el lunes al mediodía para «condenar la masacre de este domingo».

Venezuela atraviesa una ola de protestas antigubernamentales que ya sumancuatro meses y más de 100 muertos.

Tomado de BBC Mundo

Usuarios serán los más beneficiados con integración del transporte público colectivo al masivo: Berdugo

Aguacero acompañado de vientos, durante la madrugada, causa emergencias en Barranquilla