in

“No tengo velas en ese entierro”, dice senador Amín sobre el cuñado que dirige Group Grand Limited

“No tengo velas en ese entierro”, respondió el senador del Centro Democrático Jaime Amín Hernández sobre la vinculación de su cuñado Javier Betancourt Valle en la dirección de la cuestionada empresa Group Grand Limited, que le vende alimentos al gobierno de Nicolás Maduro.

Señaló que él ha sido un “duro crítico” del régimen de Nicolás Maduro y “su camarilla de corruptos”.

La semana pasada la exiliada exfiscal venezolano Luisa Ortega dijo en Brasil que Group Grand Limited figura a nombre de Rodolfo Reyes, Álvaro Pulido Vargas y Alex Saab Morán, también barranquillero, pero que en realidad esta compañía “es de Nicolás Maduro”. Anunció que denunciará a nivel internacional los casos de corrupción del gobierno venezolano.

En su última columna ‘Con su lado maduro’ en la revista Semana, el periodista Daniel Coronell aborda el vínculo de Javier Betancourt con Group Grand Limited y se refiere a que en 2005 este fue nombrado cónsul en Nueva York; señala a Amín como su “padrino” y manifiesta que nunca lo investigaron como sucedió con Yidis Medina, Iván Díaz Mateus y Teodolindo Avendaño por recibir favores tras esa votación.

En respuesta, el congresista del Centro Democrático manifestó que él no fue investigado porque “mi posición frente al gobierno de Uribe fue siempre ser miembro de la banca de Gobierno, votando todos los proyectos; yo nunca cambié los votos”.

Amín aseguró que en 2005 cuando su cuñado aceptó ser uno de los 15 cónsules en Nueva York, no estuvo de acuerdo con que asumiera el cargo porque era ejecutivo de Femsa, la empresa que produce la Coca Coca.

Fiscalía deberá definir cuánto dinero de Odebrecht ingresó a la campaña de Santos: Uribe

20.000 visitantes, tuvo Sabor Barranquilla en su décima versión