La Superintendencia Nacional de Salud es la entidad que debe investigar la denuncia relacionada con instrucciones de un alto funcionario de Medimás, quien pidió a los médicos bajar costos y formular solo medicamentos genéricos y que no superen los 2.000 pesos.
Así lo expresó el analista en temas de salud Ulahy Beltrán, quien señaló que las EPS deben garantizar la oportuna atención en salud de sus usuarios, con acceso a todos los servicios y una medida como esta restringe el acceso a un adecuado tratamiento.
Ulahy López recordó que Medimás heredó los usuarios de las extintas Saludcoop y Cafesalud y se esperaría que con la llegada de esta nueva EPS, mejoren las condiciones de estos pacientes que han visto vulnerados sus derechos en materia de salud.